
La moneda mexicana perdió terreno frente al dólar el miércoles, luego de un fortalecimiento general del billete verde por comentarios sobre el futuro de la tasa de interés en Estados Unidos y la publicación de datos de inflación en México a la primera quincena de septiembre, al tiempo que los inversionistas esperan la decisión de política monetaria de Banxico.
Con datos oficiales de Banco de México (Banxico) el tipo de cambio terminó en 18.4276 unidades por dólar, una depreciación de 8.48 centavos, o 0.46%, respecto al cierre del martes. Con este resultado el peso se ubica en su peor nivel desde el 12 de septiembre.
Por su parte, el índice dólar, que compara al billete verde con una canasta de seis monedas, vio un aumento de 0.59% a 97.84 unidades.
El dólar se fortaleció por comentarios de los miembros de la Reserva Federal (Fed), quienes mostraron postura mixta sobre el rumbo de la tasa de interés para los próximos meses.
Hacia el final de semana los inversionistas esperan la publicación de la inflación PCE en Estados Unidos, el indicador predilecto de la Fed para monitorear la inflación, en busca de señales sobre el futuro de la tasa de interés.
En la agenda local, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) dio a conocer el dato del Índice Nacional de Precios al Consumidor de la primera quincena de septimebre que se aceleró a 3.74% anual frente al dato de la segunda quincena de agosto.
Este jueves los mercados en México estarán atentos a la reunión de política monetaria de Banco de México, en la que se espera que los miembros de la Junta de Gobierno recorten, por tecera vez consecutiva en el año, 25 puntos base la tasa de interés, lo que llevaría el precio del dinero de 7.75 a 7.50 por ciento.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: