Con el paso de un frente frío leve que se aproximará al noreste del país el próximo jueves, el área metropolitana de Monterrey se prepara para una jornada de condiciones inestables este 25 de septiembre. Los pronósticos más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indican que una combinación de humedad residual, canal de baja presión y la interacción con ese frente propiciará lluvias, tormentas aisladas y posibles descargas eléctricas en la región.
En cuanto a la calidad del aire, los datos oficiales del Instituto de Calidad del Aire de Nuevo León (ICARS) muestran que se encuentra dentro del rango “aceptable/moderado” para la zona metropolitana de Monterrey, esto sugiere que las condiciones podrían deteriorarse durante el día especialmente en áreas con menor ventilación.
Respecto a las ráfagas de viento, el SMN advierten que el frente frío número 4 podría generar vientos intensos en los estados del norte, incluido Nuevo León, con posibilidad de formación de torbellinos aislados. Según modelos regionales, se esperan ráfagas de 15 a 30 km/h, especialmente en las etapas vespertina y nocturna, y rachas puntuales de hasta 35 km/h en zonas expuestas.
¿Cuál será el clima en Monterrey para este jueves 25 de septiembre?
Durante la mañana de 25 de septiembre, Monterrey arrancará con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado, con humedad residual y presencia de vientos ligeros. Se prevé una probabilidad de lluvia del 40% a 50%, principalmente en forma de lloviznas aisladas o chubascos de corta duración. La temperatura mínima se situará en torno a 22°C a 23°C, con sensación de ambiente templado y fresco.

Fotografía: CONAGUA.
En el tramo de la tarde se espera el periodo más activo en cuanto a precipitaciones, pues el SMN sitúa una probabilidad de lluvia del 80% al 90%,, así mismo se anticipan tormentas eléctricas dispersas y posibles descargas aisladas, especialmente si el frente frío logra reforzar la convección. El cielo estará densamente nublado la mayor parte del tiempo y la temperatura máxima podría alcanzar los 28°C.
Por la noche se mantendrá la inestabilidad, aunque con menor intensidad que durante la tarde. La probabilidad de lluvia se reduce a un rango de 60% a 70%, aunque podrían persistir chubascos aislados. La temperatura descenderá hasta 20°C o 21°C, con vientos moderados que favorecerán la dispersión de humedad y el cielo permanecerá mayormente nublado.
En materia de índice ultravioleta (UV), el pronóstico horario indica que el nivel será “Muy alto” entre las 11:00 y 14:00 hrs, con valores de UV estimados de 8 a 10 en esos periodos pico. Durante las horas más tempranas se espera un índice menor (2 a 5), y hacia media tarde a última hora, una ligera disminución mientras que la nubosidad se incrementa, lo que implica que quienes deban permanecer al aire libre deberán aplicar protección solar durante el mediodía.
Recomendaciones para la población
Para toda la población, pero en especial para grupos sensibles (niños, adultos mayores, personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares), se emiten las siguientes recomendaciones:
- Evitar actividades físicas prolongadas al aire libre durante la mañana y latarde, cuando la calidad del aire puede deteriorarse y el índice UV es alto.
- Si es indispensable salir, utilizar cubrebocas tipo N95 o similar, gafas de sol, bloqueador solar de alto FPS y ropa clara que proteja la piel.
- Mantener cerradas las ventanas durante episodios de mayor contaminación, y usar aire acondicionado o purificadores si están disponibles.
- Con lluvias y tormentas, tomar precauciones viales: conducir despacio, evitar zonas con encharcamientos y revisar drenajes cercanos.
- En zonas de alto riesgo, prever posibles acumulaciones pluviales y cortes locales de luz; tener rutas alternas para trasladarse.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: