
A dos días de cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, miles de estudiantes, familiares y organizaciones sociales marcharon este miércoles en la capital del país para exigir la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, y de José Ulises Bernabé García, exjuez de barandilla en Iguala, ambos señalados como piezas clave en la construcción de la llamada “verdad histórica”.
El contingente partió del antimonumento a los 43 en Paseo de la Reforma y avanzó hasta las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde exigieron que se aceleren los trámites de extradición contra presuntos implicados en el caso. Zerón de Lucio se encuentra prófugo en Israel desde 2019 y Bernabé vive en Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Durante el mitin en las inmediaciones de la dependencia federal, madres y padres de los normalistas reclamaron que, a más de una década de los hechos, siguen sin respuesta. María Concepción Tlatempa, madre de Jesús Jovany Rodríguez, expresó que “a 11 años no tenemos nada. Sabemos que es un crimen de Estado y lo reconoció el presidente López Obrador, pero no hay avances. Por eso seguimos exigiendo, porque amamos a nuestros hijos”.
Además de esto, la protesta estuvo acompañada de pintas y consignas contra los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, así como contra la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
El pasado martes, 23 de septiembre, en Guerrero se realizaron movilizaciones en Chilpancingo e Iguala. Padres y madres de los 43 reiteraron exigencias como que el Ejército entregue los 800 folios de información sobre el caso.
Mientras que encapuchados lanzaron petardos contra instalaciones militares.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: