En plataformas digitales se filtró una fotografía en la que se muestra cuál fue el diagnóstico psicológico de Lex Ashton “N”, quien asesinó a un estudiante con un arma blanca e hirió a un trabajador administrativo dentro de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado lunes 22 de septiembre, por ello, en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.
El referido documento indica que Lex Ashton “N” se encuentra siendo atendido en el Hospital General Regional No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Villa Coapa al cual ingresó con fracturas en ambas piernas tras haber saltado desde la parte alta de un edificio con el objetivo de quitarse la vida momentos después de haber cometido el fatal ataque al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Sur, sin embargo, el reporte se concentra específicamente en su estado psicológico.

Estos son los trastornos psicológicos con los que está diagnosticado Lex Ashton “El Asesino del CCH Sur”
Según lo que se indica en el referido documento, Lex Ashton sí está matriculado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), Plantel Sur, sin embargo, se trataba de un alumno irregular pues tras haber cursado los tres años aún debía materias.
Respecto a sus antecedentes patológicos, se señala que Lex Ashton es portador de litiasis renal, es decir, piedras en el riñón, además, refiere que proviene de una familia desintegrada y señaló haber sido víctima de bullying escolar desde que inició su vida escolar, además, refirió que su padre, quien abandonó a la familia hace más de una década, estaba diagnosticado con trastorno bipolar, mientras que su hermana presenta depresión y se señala que intentó quitarse la vida hace 4 años.

En adición a ello, Lex Ashton mencionó que presentó síntomas depresivos en enero de 2024 por lo que recibió atención psicológica durante seis meses y aunque presentó mejoría en agosto de ese mismo año sufrió una fuerte recaída a raíz se du diagnóstico de litiasis renal.
Durante su valoración psicológica, Lex Ashton reconoció que el ser víctima de bullying propició la presencia de ideas homicidas, además, refirió que durante su ataque en el CCH Sur pretendía asesinar por lo menos a seis personas, sin embargo, la intervención de un trabajador administrativo frustró sus planes, además, señaló que pretendía quitarse la vida al lanzarse desde la parte alta del edificio. Tras la referida valoración Lex Ashton fue diagnosticado con un episodio depresivo grave con síntomas psicóticos.

Es importante señalar que, por ahora, Lex Ashton se encuentra bajo custodia policiaca y una vez que concluya se recuperación será presentado ante las instancias correspondientes para determinar su situación jurídica, sin embargo, se ha especulado que podría recurrir al diagnóstico antes mencionado para ser declarado como no imputable para así evitar la prisión.
Para finalizar, se reitera que este contenido es estrictamente de carácter informativo y no se incita a replicar este tipo de conductas, asimismo, se recuerda que en caso de requerir ayuda psicológica puedes comunicarte vía telefónica a la Línea de la Vida (800 911 2000), la cual, ofrece servicio las 24 horas de los 365 días del año a nivel nacional y en dicho canal especialistas te acompañan de manera personalizada dando seguimiento a tu necesidad hasta la conclusión de la misma.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: