La CDMX se prepara para cerrar septiembre y abrir octubre con una agenda cultural y gastronómica de primera.
Desde el Festival Cultura UNAM 2025, que celebra su cuarta edición con más de 135 invitados de 17 países y un programa de 79 actividades que incluye conciertos, ópera, danza y experiencias inmersivas, hasta la Feria del Maíz y la Agrodiversidad, donde más de 250 productores ofrecerán delicias como esquites, tamales y tortillas hechas a mano en el Monumento a la Revolución, la capital se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan arte, sabor y diversión en un mismo lugar.
Pero la oferta no termina ahí: los amantes de la gastronomía japonesa podrán probar un menú patrio de cinco tiempos creado por la chef Miriam Moriyama, mientras que los fans de la danza contemporánea tendrán la oportunidad de presenciar VOID, una puesta de Wim Vandekeybus y la compañía Última Vez que mezcla teatro físico y danza.
Para los aficionados del deporte y la cultura pop, la exposición en honor a Fernando Valenzuela y la muestra “Colección Privada” de José José ofrecen experiencias únicas, y los fanáticos de lo paranormal podrán anticipar Halloween en la Expo Terror y Brujas CDMX 2025, con shows, performances y bazar temático.
En Chilango te contamos qué hacer en la CDMX del 26 de septiembre al 2 de octubre.
Disfruta de mucha cultura con garra puma
El Festival Cultura UNAM 2025 celebra su cuarta edición como uno de los eventos culturales más importantes de México y Latinoamérica. Con más de 135 invitados de 17 países, ofrecerá un programa variado de 79 actividades en el cual se incluyen conciertos, recitales de ópera, teatro, danza, exposiciones y experiencias inmersivas.
Entre los eventos más destacados se encuentran la ópera Breaking the Waves, de Missy Mazzoli; la experiencia sensorial “Reflejo olfativo”; un tributo a Maria Callas a cargo de la soprano Cecilia Eguiarte; un homenaje a Hugo Hiriart; y la versión contemporánea del ballet Giselle, las que no volvieron.
- Dónde: distintas sedes de CU
- Fecha: 26 de septiembre al 11 de octubre de 2025
- Programación: festival.culturaunam.mx
Feria gastronómica a toda maiz
Elotes preparados, tortillas hechas a mano, baile y conciertos gratis te recibirán en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad, en el Monumento a la Revolución. Además de la venta de productos del ingrediente base de la cocina mexicana, habrá proyecciones inmersivas y exposiciones.
También se armará la muestra gastronómica con 250 productores de alimentos ofreciendo preparaciones clásicas como esquites, gorditas, quesadillas, tlacoyos, pan de elote, tamales, atole y mucho más. No te pierdas la “gran elotiza” (con mil elotes preparados) y los concursos de elaboración de tortillas hechas a mano, desgranado de maíz e ilustración.

- Dónde: Plaza de la República s/n, Tabacalera
- Fecha: 26 al 28 de septiembre de 2025
- Horario: 11:00 a 20:00 horas
Menú diferente para despedir al mes patrio
Ya casi se acaba septiembre y, con ello, la oportunidad de probar un menú mexicano pero preparado con técnicas japonesas. La chef Miriam Moriyama creó su propuesta de “Fiestas Patrias” que se compone de cinco tiempos para explorar el vínculo entre la cocina y la memoria. podrás degustar desde una tostada de pancita hasta el yakimeshi patrio (con chile poblano, elote y queso panela).

- Dónde: Teppan Grill (Campos Elíseos 204, Polanco)
- Horario: todos los días, 13:30 a 23:00 horas
- Costo: $1,150 el menú completo
Danza para conectar con la creatividad
El coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez están de regreso en México para presentar VOID, una puesta que mezcla danza contemporánea y teatro físico para explorar el vacío como un espacio de posibilidad a través de personajes marginados que desafían las normas sociales. Con solo dos fechas en CDMX, su meta es entregar al público un momento transformador.

- Dónde: Teatro del Bosque Julio Castillo (Campo Marte s/n esq. Paseo de la Reforma, Polanco)
- Fecha: lunes 29 y martes 30 de septiembre, 20:00 horas
- Costo: $250 a $700
Un merecido tributo a “El Toro” Valenzuela
El artista de ascendencia puertorriqueña Danny Cortés se rifó con un homenaje visual a Fernando Valenzuela, leyenda mexicana del beisbol, creando una maqueta que recuerda el comienzo de su sueño en el rey de los deportes en Etchohuaquila, en Navojoa, Sonora. Esta pieza y otras forman parte de la campaña “El beisbol es otra cosa”, que celebra la manifestación de la cultura latina en las grandes ligas.

Espera un poco, un poquito más… y ve aquí
Si alguna vez soñaste con estar cerca de José José, no puedes perderte la exposición “Colección Privada” en donde encontrarás hasta su cuna. La muestra en honor al Príncipe de la Canción cuenta con vestuarios, fotos inéditas, discos, esculturas y diversos artículos que usó a lo largo de su vida. También encontrarás un spot para sentirte como él cuando interpretó “El Triste” en los Premios OTI de 1970. Tienes hasta el 20 de noviembre para visitarla.

- Dónde: Casa de cultura de Azcapotzalco (Av. Azcapotzalco 605, Centro)
- Horario: martes a domingo, 11:00 a 19:00 horas
- Costo: gratis
Tiempo de invocar al Halloween
Lo fantástico y lo espeluznante se mezclarán para cautivarte en la Expo Terror y Brujas CDMX 2025, a realizarse del 1 al 12 de octubre en Centrina Café. Se trata de una experiencia inmersiva que combina lo paranormal, lo teatral y lo artístico en un solo espacio.
Brujas, clowns y personajes icónicos de las películas de terror andarán entre los asistentes mediante sets de fotografía, proyecciones, pláticas, performances, gastronomía temática y un bazar macabro independiente. A pesar de lo que pueda parecer, es un evento apto para la familia, por lo que todos pueden ir calentando para la época más terrorífica del año.

- Dónde: Plaza San Juan 15, Centro
- Horario: miércoles a viernes, 15:00 a 19:00 horas; sábado y domingo, 12:00 a 19:00 horas
- Costo: entrada libre (con aportación voluntaria)
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: