Ricardo Salinas estuvo a punto de caer preso en la cárcel más temida de Nueva York, el motivo: una deuda con AT&T desde 2020

Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más ricos y polémicos de México, estuvo a dos pasos de acabar en la cárcel de Rikers, en Nueva York. El dueño de TV Azteca, Elektra y Banco Azteca pagó 25 millones de dólares en fianza para evitar su arresto en Estados Unidos por una disputa legal con AT&T, que lo acusa de haberle dejado deudas millonarias de impuestos al venderle su negocio de telecomunicaciones en México.

Según un reporte de Bloomberg, la jueza de la Corte Suprema de Nueva York, Andrea Masley, declaró en desacato a Salinas y le dio un ultimátum: pagar 20 millones de dólares en dos semanas o ir a prisión hasta liquidar la deuda. La orden judicial también alcanzaba a Francisco Borrego, asesor jurídico cercano al magnate.

El origen del conflicto: la venta de Iusacell y un crédito fiscal oculto

El pleito se remonta a la venta de Iusacell, la telefónica de Salinas, que AT&T adquirió en 2014 para entrar al mercado mexicano. De acuerdo con La Jornada, la operadora estadounidense presentó en 2020 una demanda en Nueva York y acusó a Grupo Salinas de arrastrar impuestos impagos de antes de la venta. AT&T ganó el caso, pero las empresas de Salinas se negaron a cubrir el pago.

De acuerdo con Proceso, el problema fue que Iusacell acarreaba un crédito fiscal millonario con el SAT, del cual AT&T no fue advertida. La compañía estadounidense llegó a un acuerdo con las autoridades fiscales mexicanas para pagar 274 millones de pesos, y después le pasó la factura a Grupo Salinas, que la rechazó. Cuando la jueza Masley se cansó del desacato, amenazó con enviar al magnate a Rikers, una de las cárceles más temidas de Nueva York.

Salinas y sus empresas depositaron los 25 millones de dólares de fianza antes de que venciera el plazo. Según Forbes, el pago fue conjunto entre el empresario y Grupo Salinas, aunque también están apelando la sentencia. El magnate no ha hecho comentarios directos, pero su equipo legal insiste en que no corresponde asumir la deuda. El País detalla que además de la fianza, Salinas deberá cubrir más de un millón de dólares en honorarios legales de la contraparte.

Un historial de deudas y pleitos fiscales en México y EE.UU.

El caso con AT&T es solo una pieza más en los conflictos legales de Salinas. En México, el SAT le reclama hasta 64,000 millones de pesos en impuestos, cifra que el empresario ha calificado de persecución política. Según Proceso, en Estados Unidos también enfrenta reclamos de acreedores de TV Azteca por más de 500 millones de dólares.

De acuerdo con El País, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que algunos jueces en México han dado la razón a las empresas de Salinas durante la pandemia, al autorizarles no pagar a sus acreedores. Sin embargo, Sheinbaum advirtió recientemente: “La pandemia ya pasó, ahora sí que toma chocolate y paga lo que debes”.

Grupo Salinas respondió con amenazas de emprender acciones legales contra el gobierno por lo que llaman “difamación y persecución política”.

imagen

De empresario a líder político en medio de la tormenta

Mientras enfrenta estas batallas legales, Salinas también busca posicionarse políticamente. De acuerdo con El País, el empresario lanzó el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), con el que intenta dar un salto al terreno político.

Pero las críticas no cesan. En redes y en su blog, Salinas insiste en que no cederá ante lo que llama una ofensiva del gobierno para intimidarlo. Su imagen pública combina el perfil de magnate irreverente, que presume su fortuna y confronta a la 4T, con el de empresario acorralado por pleitos fiscales en México y ahora también en Estados Unidos.

El pago de los 25 millones de dólares le permitió a Ricardo Salinas evitar la cárcel en Estados Unidos, al menos por ahora. Sin embargo, como señalan Bloomberg, el caso sigue abierto y las apelaciones podrían alargarlo aún más.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: