La compra del 25% de Banamex por parte del empresario Fernando Chico Pardo marca un nuevo capítulo en el sector financiero de México. El propietario del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) adquirió cerca de 520 millones de acciones del banco, en una operación valuada en aproximadamente 42 mil millones de pesos (unos 2 mil 300 millones de dólares).
Con más de 28 millones 200 mil clientes utilizan diariamente las cuentas, créditos, cajeros, tarjetas y sucursales de Banamex, lo que convierte esta transacción en un hecho relevante para millones de personas en el país.
¿Qué pasará con los servicios de Banamex?
Banamex informó que la compra de acciones por parte de Chico Pardo no implica riesgos ni cambios en los productos y servicios que ya utilizan los clientes. Las operaciones de transferencias, depósitos, retiros, pagos, contratación de créditos y manejo de Afores continuarán de manera normal.
La institución aseguró que no habrá incrementos en comisiones ni necesidad de realizar nuevos trámites. Además, el empresario señaló que su objetivo es fortalecer la transformación digital del banco y ampliar la cobertura de atención.
Cifras actuales de Banamex
Banamex es actualmente el cuarto grupo financiero más grande de México. Sus principales cifras son:
- mil 300 sucursales en todo el país
- Una red de 9 mil cajeros automáticos
- 13.6 millones de clientes en banca de consumo
- 6 mil clientes en banca empresarial
- 8.6 millones de usuarios en su Afore
¿Qué puesto ocupará Fernando Chico Pardo en Banamex?
Una vez que la operación obtenga la aprobación de las autoridades regulatorias, se prevé que en la segunda mitad de 2026 Fernando Chico Pardo sea nombrado presidente del Consejo de Administración de Banamex.
El actual director general, Manuel Romo, permanecerá en su cargo, lo que garantiza la continuidad operativa en la institución.
Trayectoria de Fernando Chico Pardo
Fernando Chico Pardo inició su carrera en Wall Street y abrió su primer negocio a los 27 años. Actualmente:
- Es presidente del Consejo de Asur
- Fundador de Promecap, firma líder de capital privado en México
- Accionista mayoritario de Carrix, operador privado de puertos en Estados Unidos y Latinoamérica
Su participación en Banamex responde a la estrategia de Citi de mantener la operación del banco bajo liderazgo mexicano, tras anunciar en enero de 2022 su salida del negocio minorista en el país.
Proceso de venta de Banamex
La venta de Banamex ha sido un proceso de más de tres años. Entre los interesados en adquirirlo estuvieron Banorte, Banco Azteca y Grupo Inbursa, pero las negociaciones no prosperaron. El Gobierno mexicano también planteó que el banco permaneciera en manos de inversionistas nacionales, lo que finalmente ocurrió con la operación encabezada por Fernando Chico Pardo.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: