SMN alerta por lluvias intensas e inundaciones en México al cierre de la semana


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante los próximos días se mantendrán condiciones meteorológicas inestables en gran parte del país debido a la combinación de varios sistemas, como el monzón mexicano, el frente frío número 4, ondas tropicales, canales de baja presión y circulaciones ciclónicas en altura. Estos fenómenos provocarán lluvias de intensas a muy fuertes, principalmente en el noroeste, occidente, centro y sureste del territorio nacional.

Durante este jueves 25, se esperan lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit. También se pronostican lluvias muy fuertes en entidades como Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo e incremento en ríos y arroyos, lo que podría provocar deslaves o inundaciones. Además, el huracán Narda seguirá alejándose del país, aunque mantendrá el oleaje elevado en costas del Pacífico.

El viernes 26, se prevén condiciones similares con lluvias intensas en Sinaloa, Puebla, Veracruz y Oaxaca. El frente frío núm. 4 seguirá generando un descenso térmico en el norte y noreste, mientras que canales de baja presión continuarán afectando el centro del país. Las temperaturas seguirán siendo elevadas en entidades como Sonora, Sinaloa, Michoacán y Campeche, con máximas superiores a los 40 °C en algunas zonas.

Para el fin de semana (sábado 27 y domingo 28), las lluvias persistirán en gran parte del país, especialmente en los estados del centro, occidente y sur. Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas registrarán precipitaciones muy fuertes, mientras que en el resto del país se esperan lluvias de moderadas a fuertes. También se mantendrá el ambiente caluroso en el noroeste, noreste y sureste del país.

El lunes 29 de septiembre continuará la inestabilidad atmosférica. Las precipitaciones más relevantes se prevén en Durango, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Veracruz y Chiapas. Asimismo, una nueva onda tropical podría acercarse a la Península de Yucatán, lo que aumentará la probabilidad de lluvias fuertes en esa región. En tanto, el ciclón Narda seguirá generando oleaje elevado en la costa occidental de Baja California.

En términos de temperatura, se espera que gran parte del territorio nacional mantenga un ambiente cálido por las tardes, con valores máximos que podrían superar los 40 °C en estados como Baja California, Sonora y Campeche. Por otro lado, se pronostican temperaturas mínimas entre 0 y 5 °C durante las madrugadas en zonas montañosas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

El SMN recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante lluvias intensas, posibles deslaves, inundaciones y condiciones de oleaje elevado en las zonas costeras del Pacífico. También se exhorta a extremar cuidados ante las altas temperaturas, principalmente en el norte y sureste del país.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: