Desde Roma
En un momento difícil para el gobierno italiano porque miles de personas en unas 70 ciudades del país salieron la semana pasada a protestar -y las marchas no se detienen- en favor de Gaza y contra el genocidio, pidiendo el final de la guerra y el reconocimiento del estado de Palestina que Italia non ha reconocido aún, la primera ministra Giorgia Meloni del partido derechista Fratelli d’Italia, parece estar cambiando idea. Tal vez presionada por las manifestaciones pro Gaza y ante el miedo de perder las elecciones que se harán en importantes regiones del país (Marche, Calabria, Toscana, Campania, Apulia y Veneto) antes de fin de año – resultados que podrían poner en dificultad su gobierno- Meloni en su discurso del miércoles ante la asamblea general de Naciones Unidas en Nueva York, habló de la posibilidad de reconocer el estado de Palestina siempre que, dijo, se respeten algunas condiciones “irrenunciables”: la “libertad de todos los rehenes israelíes” que tiene Hamas y “la renuncia de Hamas a todo rol en el gobierno” de la futura Palestina.
Italia es uno de los pocos países miembros de Naciones Unidas que aún no ha reconocido oficialmente el estado Palestino, junto a Estados Unidos e Israel entre otros. Según algunos datos citados por la agencia AFP, hoy son 151 de los 193 países miembros de la ONU, los que han reconocido al estado Palestino.
La Flotilla que lleva ayuda a Gaza
A los problemas del gobierno italiano se agrega la Global Sumud Flotilla y sus serias intenciones de llevar ayudas a Gaza. La Global Sumud Flotilla es una organización internacional de solidaridad de la que participan 44 países con más 38 naves que llevan las ayudas. Israel sostiene que es una organización creada o asociada a Hamas, el grupo extremista islámico que orquestó el ataque de 2023 a Israel. La viceministra de Exteriores de Israel, Sharren Haskel, dijo además que la Flotilla está financiada por Hamas.
Las naves esta semana fueron bombardeadas por drones israelíes. El miércoles sufrieron el tercer ataque desde que los barcos partieron de Barcelona y de Siracusa, entre otros puertos. Al pasar cerca de la isla griega de Creta, los drones lanzaron sustancias ácidas sobre las naves, tal vez sulfuro de hidrógeno dicen los expertos. Pero se verificaron también otras 12 explosiones que afectaron a nueve embarcaciones de las 38 que integran la Flotilla.
En la naves viajan personajes de relieve como la joven sueca GretaThunberg, que es un ídolo de la lucha mundial contra el cambio climático. Como en las naves italianas viajan también algunos parlamentarios, el ministro de la Defensa de la península, Guido Crosetto decidió enviar una nave militar, la Fasan, para ayudarlos. Tanto Meloni como Crosetto condenaron los ataques pero el ministro de Defensa aclaró que la nave italiana no puede proteger a la Flotilla si ésta sale de las aguas internacionales y entra en aguas israelíes. Pero el líder del M5S (Movimiento Cinco Estrellas) y ex primer ministro, Giuseppe Conte, cuyo partido tiene un parlamentario que viaja en una de las naves de la Flotilla, aclaró ante el Parlamento que la Flotilla entrará en aguas palestinas, no israelíes.
“A la nave Fasan se agregará otra, la nave Alpino que tiene otras capacidades”, anunció Crosetto en los discursos ante la Cámara de Diputados y ante el Senado que hizo este jueves para justificar su accionar. Pero poco después desmintió esta frase aclarando que la nave Fasan será “sustituida” por la fragata Alpino. El gobierno español por su parte, según anunció el primer ministro Pedro Sánchez, también decidió destinar una nave de la marina española para asistir y proteger a las embarcaciones de la Flotilla.
Según Meloni, que sigue en Nueva York y no se ha presentado ante el Parlamento italiano para explicar la situación, refiriéndose a la Flotilla declaró que “no había necesidad de arriesgar la propia seguridad metiéndose en un lugar de guerra para llevar ayudas a Gaza, ya que el gobierno italiano lo podría haber hecho en pocas horas”. La verdad es que el gobierno italiano nunca habló de ayudas a a Gaza ni las mandó.
No renunciar a la ayuda
En nombre del Comité Directivo de la Flotilla Global Sumud, la delegación italiana informó a las autoridades italianas que no aceptan la propuesta recibida el miércoles sobre un posible “desvío de las ayudas a Chipre, para ser entregadas a Gaza a través del Patriarcado Latino de Jerusalén”. En esta propuesta estuvo implicado el Vaticano a través del cardenal Matteo Zuppi, que había sido enviado varias veces a Israel para tratar por la paz durante el papado de Francisco. La propuesta de Zuppi era que las ayudas humanitarias fueran entregadas a la Parroquia Latina de Chipre que de ahí serían transferidas al puerto de Ashod en Israel y luego, a través de un corredor abierto por la iglesia, llegarían a Gaza.
“Nuestra misión se mantiene fiel a su objetivo original de levantar el asedio ilegal y entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza, víctima del genocidio y la limpieza étnica. Cualquier ataque u obstrucción a nuestra misión constituiría una grave violación del derecho internacional”, subrayó la delegación italiana.
“Israel no nos asustará. No detendremos nuestros esfuerzos hasta que no se detenga el genocidio. Pedimos a los gobiernos de todo el mundo hacer presión para detener la violencia”, dijo Nkosi Zwelivelile Mandela, nieto del líder sudafricano Nelson Mandela, en un encuentro con la prensa. Nkpsi es miembro de la Global Sumud Flotilla.
Según los dirigentes de la Flotilla, Israel probablemente aumentará sus ataques a las naves en las próximas 48 horas, utilizando armas que podrían hundir las embarcaciones y matar o herir a los participantes.
Qué dice la oposición
Los partidos de izquierda y de centro izquierda como el Partido Democrático, el Movimiento Cinco Estrellas y Alianza Verde e Izquieda, están preparando una moción que presentarán al Parlamento en ocasión de la intervención del ministro de Exteriores, Antonio Tajani, el próximo jueves. El texto contiene el reconocimiento del estado de Palestina, el cese del fuego, la liberación de los rehenes, el desbloqueo de las ayudas humanitarias para los palestinos y sanciones para el gobierno de Israel además de detener los acuerdos comerciales con el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Y refiriéndose a las calificación de “irresponsable” que varios miembros de los partidos de derecha usaron para calificar el accionar de la Flotilla, Stefano Patuanelli del M5S subrayó en el Parlamento que “definir irresponsable una misión humanitaria que lleva el símbolo del coraje, es inaceptable. La Flotilla no es irresponsable, es corajuda. El gobierno italiano debería reconocerlo, en cambio de plegarse a la narración de Netanyahu”.
“¿Qué esperan?¿Que no haya nada ni nadie para reconocer a Palestina? ¿No ven que la mayoría de los italianos quieren el reconocimiento de Palestina?”, dijo por su parte la líder del Partido Democrático Elly Schelein después de la intervención del ministro Crosetto en el Parlamento.
Claramente no faltaron los comentarios de la derecha que acusa a la Flotilla de tener una “misión política y no humanitaria”, claramente contra Netanyahu, según dijo el diputado de Fratelli d’Italia, el partido de Meloni, Antonio Giordano.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: