Carlos Lomelí encabeza propuestas integrales ante crisis por inundaciones en Guadalajara


En un foro metropolitano encabezado por el senador Carlos Lomelí Bolaños, académicos y colectivos de la sociedad civil presentaron diversas propuestas para enfrentar las inundaciones en el área metropolitana de Guadalajara, como la recuperación de cauces naturales, la modificación del coeficiente de uso de suelo, la creación de sistemas de alerta y programas permanentes de limpieza de drenajes.

Durante su discurso de bienvenida, destacó que, hasta el momento, las lluvias de esta temporada han dejado 17 muertos, más de mil vehículos dañados y 537 viviendas afectadas en Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco. A su vez, el legislador responsabilizó de la crisis a la corrupción y falta de planeación, calificando el sistema urbano del área metropolitana como colapsado y sin visión de futuro.

Entre los participantes, Rocío Castillejo, de Georiesgos Jalisco, señaló que el modelo actual de ciudad obliga a vivir cada vez más lejos del trabajo, incrementando riesgos y tiempos de traslado. Por su parte, Jenaro de Silva Sagaón, de la Academia Nacional de Arquitectura, propuso la creación de parques lineales que funcionen como conductores de agua fluvial y corredores biológicos.

Luis Valdivia Ornelas explicó que las inundaciones no se deben al cambio climático ni a la basura en las calles, sino a la distribución territorial del agua, la modificación de ejes hidrográficos y la impermeabilización del suelo, por lo tanto propuso un enfoque integral que considere marco legal, política pública, diseño institucional y presupuesto, más allá de la infraestructura.

Otros expertos coincidieron en la necesidad de soluciones basadas en la naturaleza, como la “ciudad esponja”, capaz de retener, limpiar e infiltrar agua, así como la recuperación del espacio público para la gestión de riesgos y la recarga de acuíferos. Jóvenes universitarios también participaron, destacando la importancia de parques, camellones y jardines como alternativas para mitigar inundaciones.

El foro concluyó con la presentación de las recomendaciones por Ernesto Marroquín Álvarez, titular de la Secretaría de la Gestión Integral del Agua del Estado.

Lomelí adelantó que se elaborará un proyecto articulado que será entregado a las autoridades responsables para su ejecución, subrayando la urgencia de coordinación entre distintos niveles de gobierno.

Al evento asistieron autoridades locales y estatales, diputados, regidores y representantes de Morena, así como la presidenta municipal de El Salto, María Elena Farías.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: