Corea del Sur aprueba histórica ley para legalizar a los tatuadores: ¿Qué se sabe?

El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado un proyecto de ley para legalizar a los tatuadores, poniendo fin a décadas de prohibición de los tatuajes a quienes carecen de autorización médica.

La Ley del Tatuador se aprobó de forma convincente el jueves por la tarde con 195 votos a favor de los 202 diputados presentes, lo que permite a los profesionales no médicos obtener una licencia. La nueva ley entrará en vigor tras un periodo de gracia de dos años.

Te puede interesar

Corea del Sur es el único país desarrollado donde el tatuaje se considera un procedimiento que sólo pueden realizar legalmente los profesionales médicos.

Aunque los tatuajes no son ilegales, los tatuadores se enfrentan a multas de hasta 50 millones de wones (unos 35,464 dólares) y penas de cárcel por ejercer su oficio.

A pesar de la prohibición, los tatuajes coreanos se han hecho cada vez más populares dentro y fuera del país, por lo que es fácil ver en las calles de las ciudades coreanas a gente con tatuajes, incluidas estrellas del K-pop.

Los artistas del tatuaje celebraron la aprobación de la ley tras años de lucha para acabar con la prohibición.

“Los tatuadores de Corea, cada uno en su espacio, superamos el carácter aislante de nuestra profesión y construimos una solidaridad de 1.100 miembros”, dijo Doy, un famoso tatuador surcoreano y organizador sindical que ha sido procesado y multado por ejercer su profesión.

“Al hacerlo, nosotros mismos cambiamos la injusticia que durante tanto tiempo había negado nuestra profesión”.

Se espera que el presidente Lee Jae-myung, que ha apoyado la legalización de los tatuadores, la convierta en ley.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: