Este es el mes en el que nacen más bebés en México cada año


Cada año, septiembre es el mes con más nacimientos en México, de acuerdo con cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi). La explicación más común para los curiosos es que muchos de estos embarazos se gestan durante diciembre, temporada de celebraciones por Navidad y Año Nuevo. Así, nueve meses después, millones de bebés arriban casi al mismo tiempo, haciendo del noveno mes del calendario uno de los más especiales para las familias que reciben a un nuevo miembro del hogar.

Aunque existen diversas razones, una de las hipótesis más aceptadas es la relación con el ambiente festivo de diciembre. Durante esas fechas, se fortalecen los vínculos familiares y de pareja, lo que suele traducirse en un aumento de embarazos. Nueve meses más tarde, septiembre, se vuelve un mes cargado de nacimientos.

Este fenómeno se repite cada año y no solo muestra un patrón biológico, sino también cultural. Para muchas familias, septiembre es sinónimo de celebraciones dobles: fiestas patrias y cumpleaños, al menos en el caso de México.

Los nacimientos en México por mes, según el Inegi

De acuerdo con el Inegi, la natalidad en México ha mostrado una tendencia descendente en los últimos años. En 2023 se registraron 1 millón 820 mil 888 nacimientos, lo que representa una disminución de 3.7% respecto a 2022.

Pese a la baja, septiembre se ubicó en ese año en el primer lugar con 9.2% de los nacimientos registrados, seguido de agosto y octubre. Por el contrario, febrero fue el mes con menos registros, con solo 7.2 por ciento.

La estadística de nacimientos en México, de acuerdo con los datos del Inegi, se organiza de la siguiente manera:

  • Mes con más nacimientos: septiembre, le siguen agosto y octubre
  • En un nivel intermedio: noviembre, diciembre y julio
  • Con menos nacimientos: enero, marzo, mayo, junio y abril
  • Mes con menos nacimientos: febrero

La distribución de estos datos da cuenta de que la mayor concentración ocurre en el segundo semestre del año, mientras que los primeros meses suelen registrar los números más bajos.

ESPECIAL / cuentame.inegi.org.mx
ESPECIAL / cuentame.inegi.org.mx

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee si te interesa: Pensión ISSSTE: ¿Cuándo depositan la primera parte del aguinaldo 2025?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: