¿Qué relación tiene la sustancia rosa “tusi” con la muerte de B King y Dj Regio Clown?

El caso de Bayron Sánchez, alias B King y Jorge Luis Herrera, alias DJ Regio Clown, ha desatado indignación en México y Colombia, al darse a conocer el hallazgo de sus cuerpos en el municipio de Cocotlán. Ahora, la investigación da un giro tras el reporte de desaparición de Angie Miller, la mujer que acompañó a ambos artistas colombianos durante su gira de conciertos en la Ciudad de México, quien fue vista por última vez el pasado 23 de septiembre

De acuerdo con las investigaciones, Clown y King fueron vistos por última vez al salir de un gimnasio de Smart Fit, en la colonia Polanco, durante el pasado 16 de septiembre, tras supuestamente salir a una reunión con una persona aún de identidad desconocida.

Señalan a DJ Regio Clown por haber vendido “tusi”

Sin embargo, testimonios de los amigos de Clown mencionan que el músico, quien acudió a territorio capitalino para presentarse en el evento de “Sin Censura. Independence Day”, llegó a vender una sustancia llamada “tusi“, también conocida como “cocaína rosa“, hechos que lo habrían involucrado con problemas con el narcotráfico mexicano.

Clown comenzó su música desde los 17 años, cuando hacía ensayos con su amigo, Daniel Moreno, también conocido como DJ Primo. Sin embargo, asegura que su carrera se pausó por un par de años, ante la falta de patrocinios. Moreno, quien lo conocía desde la adolescencia, afirmó que el músico también se dedicaba a la venta de una droga sintética llamada “tusi“, señalamientos que aún no son sustentados por ninguna prueba judicial.

FOTO: Instagram

Si bien, a la cocaína se le reacciona directamente con al tusi, esta sustancia es un derivado de las anfetaminas y su composición suele incluir una mezcla de ketamina, compuestos sintéticos, así como el colorante rosa.

Bertha María Alcade, fiscal de la Ciudad de México, menciona que los artistas no fueron raptados y voluntariamente ascendieron un vehículo para trasladarse hacia el Estado de México. Posteriormente, familiares y amigos perdieron todo contacto con ambos músicos.

Angie Miller también desapareció, días después de la muerte de ambos artistas
FOTO: Especial

“Iniciamos una labor de búsqueda a partir de un reporte que hizo el dia 17 de septiembre por la pérdida de contacto de estos dos Jóvenes. Efectivamente, teníamos información de que estas dos personas habían estado en un inmuebles de Polanco, no obstante, ya hay información corroborada de que ambos jóvenes salieron de la Ciudad de México hacia el Estado de México, se les ve abordar un vehículo”, reveló Bertha Alcalde en conferencia de prensa.

¿Qué es la “tusi” o cocaína rosa”?

De acuerdo con David Saucedo, experto en seguridad, esta droga suele consumirse entre atletas de alto rendimiento y celebridades. No obstante, explicó que se trata de una sustancia ilegal de tipo minorista que únicamente el Cártel de Sinaloa se dedica a su venta, con precios cercanos a mil pesos mexicanos por 100 gramos.

También menciona que la Unión Tepito y La Chokisa son algunas de las células delictivas que se dedicarían a su narcomenudeo, sustancia que ha llegado al territorio de Medellín, más específicamente entre artistas del género conocido como guaracha, en la capital de Colombia.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: