Noche del Axolotl 2025 CDMX: celebra el Día de Muertos con música, comida y talleres gratis

La Noche del Axolotl 2025 regresa a la CDMX justo en una de las fechas más mágicas del año: el Día de Muertos.

Este festival cultural, que llega a su séptima edición, es uno de los eventos imperdibles de la temporada, pues combina arte, tradición y conciencia ambiental en un mismo espacio. Habrá teatro, danza, música en vivo, talleres, conferencias y espectáculos para toda la familia, todo con entrada gratuita.

Durante el Día de Muertos, la Casa Jaime Sabines en San Ángel se llenará de colores, mitos prehispánicos y leyendas que cobran vida a través de obras escénicas, música y actividades interactivas.

La Noche del Axolotl no solo celebra el Día de Muertos, también rinde homenaje al ajolote, criatura sagrada para los mexicas y símbolo de la biodiversidad mexicana.

¡Habrá Noche del Axolotl el Día de Muertos!

En la CDMX nunca faltan planes para el Día de Muertos, pero pocos logran reunir tradición, arte y conciencia ambiental como lo hace la Noche del Axolotl, que este 2025 llega a su séptima edición. Prepárate porque este festival cultural se pondrá más vibrante que nunca con teatro, danza, música en vivo, talleres y actividades para toda la familia, todo con entrada gratuita.

Foto: FB (Axolotitlán)

Teatro, talleres y música: lo que te espera en la Noche del Axolotl

El programa de la Noche del Axolotl 2025 será un festín cultural. Encontrarás espectáculos de teatro que retoman mitos prehispánicos y leyendas del Día de Muertos, obras donde los axolotes se convierten en personajes mágicos que dialogan con el inframundo.

También habrá danzas tradicionales que llenarán de color el escenario, música en vivo con ritmos que van desde lo prehispánico hasta lo contemporáneo, y pintura en vivo para que veas cómo artistas locales transforman un lienzo en un altar dedicado a la vida.

Para quienes aman participar, la cita también incluye talleres: desde elaboración de calaveritas de azúcar y papel picado, hasta charlas interactivas sobre la importancia del axolote en el ecosistema de la ciudad. Y si eres de los que se derriten por las historias, no te pierdas las conferencias donde expertos y narradores hablarán de la cosmovisión del Día de Muertos y del simbolismo del ajolote en la tradición mexicana.

Foto: FB (Axolotitlán)

Una fiesta donde el ajolote se encuentra con el Día de Muertos

Si hay un animal que simboliza lo místico y lo mexicano, ese es el ajolote. Criatura sagrada para los mexicas, ícono de la resiliencia y orgullo de nuestra biodiversidad, este anfibio no podía quedarse fuera de una fiesta que honra la vida y la muerte.

La Noche del Axolotl no solo es un evento cultural: también busca generar conciencia sobre la preservación de esta especie endémica que habita en los canales de Xochimilco. Así, mientras disfrutas de una obra de teatro o un concierto, también recordarás que la celebración de la vida incluye cuidar la naturaleza que nos rodea.

Foto: FB (Axolotitlán)

Checa cuándo y dónde será la Noche del Axolotl

Este año, la Noche del Axolotl se llevará a cabo el 1 y 2 de noviembre en un espacio con mucho corazón: la Casa Jaime Sabines (Av. Revolución 1747, San Ángel, Álvaro Obregón). El horario será de 12:00 a 20:00 horas, perfecto para pasar la tarde y comenzar a adentrarse en el ambiente místico de las celebraciones de muertos.

La entrada es gratuita, así que invita a tus amigos, familiares o seres queridos a disfrutar de esta noche.

Foto: FB (Axolotitlán)
La Noche del Axolotl
  • Cuándo: sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025 
  • Horario: 12:00 a 20:00 horas
  • Dónde: Casa Jaime Sabines, Álvaro Obregón
  • Entrada: gratis

La Catrina Fest
  • ¿Cuándo? Del 7 de octubre al 6 de noviembre de 2025
  • ¿Dónde? Parque Aztlán (Avenida de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Sección)

Día de Muertos en Xochimilco:

📍 Lugar: Antiguo Canal Cuemanco 3, Pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco, CDMX
📅 Fechas: sábados 4, 11, 18 y 25 de octubre y 1 de noviembre 2025
🕕 Horario: 6:00 – 11:00 h
🎟 Costo: $2,500 por persona

La Llorona en CDMX
  • ¿Cuándo? 25 de octubre, 1 y 9 de noviembre a las 18:00 h
  • ¿Dónde? Auditorio Fra Angelico (Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán)
  • ¿Costo? $400 y $450

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: