Sheinbaum descartó tensiones con China por aranceles y aseguró que ya iniciaron mesas de diálogo

 Luego de que China anunciara una investigación sobre la medida arancelaria que propuso México, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que esta situación tense la relación bilateral y aseguró que ya se trabaja en mesas de diálogo.

Cuestionada durante su conferencia de prensa este viernes, la mandataria insistió que hay buena relación con el país asiático y agregó que es del interés del gobierno mexicano tener diálogo en mesas de trabajo, “para que entiendan por qué se toman estas medidas”.

La presidenta aseguró que estas mesas ya comenzaron con el encuentro que sostuvo el día de ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard con el embajador de China, Daojiang Chen. Encuentro en el que se pusieron sobre las mesas las razones para imponer estos aranceles.

Negociación del T-MEC será más abierta, afirma Llerenas: “El cuarto de junto no es indispensable”

El argumento del gobierno es fortalecer la economía local, principalmente en sectores como textiles, calzado, juguetes y autopartes. La propuesta, que conforma el paquete económico para 2026 fue puesta a disposición del Congreso y contempla 1,400 productos que serían afectados por estas tarifas.

Por su parte, el Ministerio de Comercio de China inició el día de ayer una investigación por hasta seis meses sobre estas medidas arancelarias, bajo el criterio de que hay presión por parte del gobierno de Donald Trump.

“China cree que, en el contexto del abuso de aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, y nunca deben sacrificar los intereses de terceros debido a la coerción de otros”, señaló este ministerio.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: