No todos los días un tequila pasa de ser un destilado para convertirse en un ícono cultural. Pero eso fue justo lo que logró Clase Azul México.
Lo que empezó en 1997 como el sueño de Arturo Lomelí en Guadalajara, crear un tequila tan delicado como la tierra que lo vio nacer, hoy es una de las marcas más reconocidas y admiradas en el mundo, presente en más de cien países.
Su creación Clase Azul Tequila Reposado, es la pieza que inició la leyenda, ocho meses de reposo en barricas de whiskey americano, notas de agave cocido, miel, naranja confitada y un final aftertaste especial. Pero más allá de su sabor, lo que enamora es su imagen, la licorera hecha y pintada a mano por artesanos mexicanos con trazos azules que tardan siete días en completarse. Cada pieza es única, como un pequeño homenaje al arte popular mexicano.
De Jalisco para el mundo
Clase Azul México no solo produce tequila y mezcal, sino que también ha llevado su esencia a experiencias completas con Clase Azul Destinos, su espacio en Los Cabos que incluye restaurante, bar de mixología y una inmersión sensorial en el universo de la marca. Además, a través de la Fundación Causa Azul, colabora con comunidades de artesanos para preservar la tradición y mejorar su calidad de vida, demostrando que el lujo también puede ser responsable.
Clase Azul y su momento en la cultura pop
Hablar de Clase Azul es hablar de cultura global. Sus licoreras han aparecido en series como Sex and the City, Buying Beverly Hills y Vanderpump Rules, han sido vistas en las manos de Michael Jordan, Shakira, Sofia Vergara, Peso Pluma y ASAP Rocky, y hasta han inspirado canciones de Ozuna, Kanye West y Anitta. No es publicidad, es una muestra de cómo esta creación mexicana se ha colado de manera natural en el lifestyle de celebridades y en la música que suena en todo el mundo.
El orgullo de levantar una copa con Clase Azul
Cada vez que alguien abre una Clase Azul, se lleva un pedazo de México a la boca. Es el resultado de un gran trabajo, de respeto por el agave y de pasión por mostrar al mundo lo que somos capaces de crear. Clase Azul no es solo tequila, es arte, es historia y es un motivo de orgullo nacional.
(Alfredo Martinez/Getty Images for Clase Azul Mexi)
Así que la próxima vez que veas esa licorera azul y blanca en la barra de un bar o en una escena de tu serie favorita, recuerda que detrás de ella hay 25 años de dedicación y el espíritu de un país que sigue conquistando al mundo, un trago a la vez.
Cortesía de "quien.com"
Dejanos un comentario: