Chico Pardo va por jóvenes artistas y difusión del archivo cultural de Banamex

La apuesta de Fernando Chico Pardo por Banamex va más allá del negocio financiero. Como entusiasta del arte contemporáneo, la compra del 25% de Banamex también conlleva un interés por el legado cultural.

Chico Pardo ha sido parte del Patronato de la Fundación Olga y Rufino Tamayo, creada en 1989 por el pintor y su esposa. El empresario ha dicho que con la compra del 25% de Banamex , hace una inversión de muy largo plazo, una que incluso dejará como herencia a sus descendientes en una generación.

La colección de arte, así como la colección de fomento cultural, permanecerán en México y serán propiedad de Banamex (…) Continuaremos trabajando para que cada vez más mexicanos conozcan y tengan acceso

Fernando Chico Pardo

Con la compra, el empresario dijo que buscará apoyar a jóvenes pintores y talentos en el ámbito.

“A mí me apasiona mucho la escultura y la pintura”, añadió. “Parte de la colección de esta institución (Banamex) se hizo así: apoyando a nuevos talentos tanto de pintura como de escultura”.

Cambio de mando en el acervo cultural de Banamex

Hace unas semanas, Banamex anunció cambios en la dirección del Patrimonio y Fomento Cultural Banamex. Natalia Pollak Bianchi asumió como la nueva directora y dirigirá todas las áreas vinculadas a la cultura en el banco, que incluyen al Fomento Cultural, Patrimonio Artístico, Casas Señoriales, Foro Valparaíso y Archivo Histórico.

El banco cuenta con cinco casas señoriales: el Palacio de Iturbide, en el Centro Histórico de la Ciudad de México; la Casa Montejo, en Mérida; la Casa del Mayorazgo de la Canal, en San Miguel de Allende; el Palacio del Conde del Valle de Súchil, en Durango; y la Casa Villa de Antequera, en Oaxaca.

Pero las Casas son apenas una parte de todo el acervo que tiene el banco. Banamex cuenta con miles de obras, entre ellas las de pintores reconocidos como Frida Kahlo, Dr. Atl, Agustín Arrieta, José Clemente Orozco, Julio Ruelas, David Alfaro Siqueiros, Miguel Cabrera, María Izquierdo, Miguel Covarrubias, Leonora Carrington, Remedios Varo, entre otros.

Por la parte del archivo Histórico del Banco Nacional de México, que se fundó en 1991, contiene fotografías, documentos antiguos y hasta el primer cajero automático que tuvo el país.

Se trata de una colección de más de 100,000 fotografías, 2,000 monedas, billetes antiguos y decenas de documentos históricos forman parte del archivo histórico que tiene Banamex en México y que pertenecen a los activos que ha puesto a la venta el gigante financiero estadounidense Citigroup.

Cortesía de Expansión



Dejanos un comentario: