Técnicas especiales para atraer colibríes y mariposas a tu hogar


Los colibríes y las mariposas son visitantes que llenan de vida y color cualquier jardín o patio. Además de embellecer el entorno, cumplen un papel esencial en la polinización de las plantas. Si deseas que tu hogar se convierta en un espacio ideal para estas especies, existen diversas acciones sencillas que puedes llevar a cabo.

LEE: Este es el verdadero significado espiritual de las mariposas que pocos conocen

1.- Elige plantas con flores adecuadas

Tanto los colibríes como las mariposas buscan néctar. Las flores de colores intensos, como rojas, naranjas, moradas y amarillas, son especialmente atractivas. Algunas opciones recomendadas son:

  • Para colibríes: bugambilias, salvias, trompetillas, jacarandas y girasoles.
  • Para mariposas: lavanda, lantana, albahaca, cosmos y asclepia (planta conocida como “algodoncillo”, fundamental para las monarcas).

2.- Crea un jardín diverso

Un espacio con distintos niveles de plantas —arbustos, trepadoras y flores bajas— brinda refugio y alimento. Al combinar especies que florecen en diferentes épocas del año, te aseguras de que siempre haya néctar disponible.

3.- Ofrece agua fresca

Los colibríes necesitan hidratarse con frecuencia. Puedes instalar bebederos especiales con agua simple y limpia (sin colorantes ni endulzantes artificiales). En el caso de las mariposas, disfrutan de charcos pequeños o platitos con agua y un poco de arena o piedras, que les sirven como posaderos.

4.- Evita los pesticidas

Los químicos pueden resultar tóxicos para estas especies y para otros polinizadores. Opta por métodos naturales de control de plagas, como preparar insecticidas caseros a base de ajo, jabón potásico o aceites esenciales.

5.- Genera espacios seguros

Ambos necesitan sitios tranquilos donde descansar. Puedes dejar rincones con arbustos densos, troncos secos o incluso instalar casitas decorativas que funcionen como refugio.

6.- Sé paciente

La llegada de colibríes y mariposas puede tomar semanas o incluso meses, dependiendo de la temporada y la disponibilidad de alimento en tu zona. Con constancia, tu hogar se convertirá en un punto de visita habitual para estas especies.

LEE: ¿Qué significado tiene que una abeja entre a tu casa?

Convertir tu espacio en un refugio para colibríes y mariposas no solo embellece tu entorno, también contribuye a la conservación de estos polinizadores, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: