El príncipe Andrés y Elon Musk, mencionados en los nuevos archivos de Jeffrey Epstein

El nombre de Jeffrey Epstein, el financista pedófilo que murió en una cárcel de Nueva York en 2019, vuelve a ser noticia este viernes. Esta vez, por la publicación de más de ocho mil documentos entregados al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Entre esos papeles aparecen menciones a Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla y X, y al príncipe Andrés del Reino Unido.

Los registros incluyen agendas, libros contables, boletos de avión y mensajes telefónicos que reconstruyen parte de la vida social y financiera de Epstein. En una anotación del 6 de diciembre de 2014, por ejemplo, figura: “Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿esto todavía sucede?)”. El empresario ya había admitido que fue invitado, aunque asegura haber rechazado la propuesta.

Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico de menores, aparecen juntos en registros.

El príncipe Andrés, por su parte, aparece en un manifiesto de vuelo fechado el 12 de mayo de 2000. Según el documento, viajó desde Nueva Jersey hasta Florida en un avión privado junto a Epstein y su socia, Ghislaine Maxwell, condenada en 2021 por conspirar en la red de trata de menores. El duque de York ha negado de forma reiterada cualquier conducta indebida.

Andrés y Epstein compartieron un vuelo privado en 2000, un vínculo que persigue al duque hasta hoy.

Además de Musk y Andrés, los archivos incluyen a Peter Thiel, magnate de Silicon Valley, y a Steve Bannon, exasesor de Donald Trump. Un almuerzo con Thiel en 2017 y un desayuno con Bannon en 2019 aparecen agendados, apenas meses antes de la muerte de Epstein.

Steve Bannon, ex asesor de Donald Trump, fue agendado para un desayuno con Epstein en 2019.

Para los demócratas que impulsan la investigación, cada nuevo papel que sale a la luz  es una pieza más en el rompecabezas de un hombre que supo codearse con algunos de los personajes más ricos e influyentes del planeta. En este contexto, los legisladores indicaron que la prioridad no es el morbo por los nombres, sino la justicia para las víctimas y los sobrevivientes de la red de explotación que Epstein montó durante años.

Seguí leyendo:

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: