“El que tiene que decidir si quiere mantener una relación especial y positiva con EE. UU. es Petro”: Díaz-Balart

La jornada de clausura del congreso anual de Fenalco, que deliberó durante dos días en Plaza Mayor, Medellín, contó con la participación del representante a la Cámara por Florida, Estados Unidos, Mario Díaz-Balart.

El político norteamericano y presidente del Subcomité de Seguridad Nacional, en una intervención virtual les aseguró a los empresarios del comercio colombiano que la preocupación por la relación entre Colombia y Estados Unidos también inquieta al bipartidismo estadounidense, que ve lo que ocurre dentro de Colombia con el aumento de la violencia y la actitud errática del presidente Petro que le está haciendo mucho daño a la relación de ambos países.

Recordó que desde el año 2000 Estados Unidos le entregó más de US$10.000 millones a Colombia y aclaró que pese a la reciente descertificación por sus negativos resultados en la lucha contra el narcotráfico le ha mantenido el total de los fondos para apoyar el sector seguridad.

Reconocido por sus contundentes advertencias al presidente Gustavo Petro por apoyar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, enfatizó en que “el que tiene que decidir si quiere mantener una relación tan especial y tan positiva es el presidente Gustavo Petro. Pero él está empecinado en destruirla y ayudar a los narcoterroristas de la región, a las dictaduras antidemocráticas que no solo abusan de sus propios pueblos, sino que le hacen daño a la seguridad de Estados Unidos”.

Se declaró confiado en que a Colombia regrese un gobierno electo democráticamente que quiera mantener y fortalecer la relación con su país.

Las manifestaciones de Díaz-Balart se dan luego de la descertificación y de la visita de Petro a las Naciones Unidas, en Nueva York. Consultado por las reacciones de Petro y sus decisiones de no comprarle armas a Estados Unidos, Díaz-Balart explicó que esas decisiones están basadas en los hechos, como la mayor producción de drogas.

“Si Petro está enojado por lo que pasó, lo que debería estar haciendo es arreglar la situación interna de Colombia”, enfatizó, y añadió que no le sorprenden las expresiones del mandatario colombiano, de quien consideró parece tener una “psicosis” con Estados Unidos, al tratar de buscar enemigos para justificar la crisis que ha creado en Colombia.

Igualmente, cuestionó que Petro esté empecinado en su actitud de ayudar a los antisemitas y a terroristas.

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: