
En el marco de la glosa del tercer informe de gobierno de Esteban Villegas Villarreal, el secretario de Finanzas y Administración de Durango, Franklin Corlay Aguilar, compareció este viernes ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado.
Durante su intervención, el funcionario destacó la consolidación de un gobierno responsable y transparente, que ha logrado mantener finanzas sanas en los últimos tres años.
Corlay Aguilar expuso ante los legisladores un panorama detallado sobre la situación financiera de la entidad, abordando temas clave como la composición de los ingresos, el ejercicio del gasto público y la calificación crediticia del estado.
En ese sentido, explicó que al cierre del segundo trimestre de 2025, la deuda bancaria de corto plazo asciende a 1,283 millones de pesos. Con este resultado, el Gobierno estatal no solo logró recuperar su estabilidad financiera, sino que mantiene la calificación en semáforo verde por su calidad crediticia.
Escenario económico fortalecido
El secretario respondió a los cuestionamientos de los diputados de diferentes fracciones parlamentarias, quienes mostraron interés en el comportamiento de las Participaciones Federales y las estrategias para fomentar el crecimiento económico y reducir la dependencia de los ingresos federales.
Al respecto, Corlay Aguilar indicó que las Participaciones Federales mostraron un incremento del 11.9% respecto a lo programado a julio de 2025.
Asimismo, se abordaron las acciones implementadas para mejorar la calificación crediticia de Durango, un indicador clave de la confianza en la gestión financiera del estado.
También, el funcionario profundizó en cómo se logró incrementar la recaudación y el destino de los recursos excedentes, así como en las estrategias para promover la recaudación del impuesto Predial en los municipios.
Su presentación marcó el cierre del ciclo de comparecencias de la glosa, en una jornada donde también participó la titular de la Contraloría.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: