¿Cuánto pagarán las becas del Bienestar en octubre 2025?


Las becas para el Bienestar son uno de los apoyos más importantes que entrega el Gobierno de México a estudiantes de diferentes niveles educativos. Su propósito es garantizar que niñas, niños y jóvenes tengan los recursos necesarios para continuar sus estudios y evitar la deserción escolar. Con el inicio de octubre de 2025, muchos beneficiarios se preguntan cuánto recibirán en el próximo depósito y cuáles son las cantidades que corresponden a cada programa, en caso de que haya habido algún cambio con el inicio del ciclo escolar que arrancó el pasado 1 de septiembre.

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el calendario de pagos marca que octubre sí está incluido en las entregas, ya que los meses de julio y agosto no contemplan depósitos. Esto significa que las familias y estudiantes deben estar atentos a la notificación oficial de depósito, pues el apoyo debe cubrir un bimestre, es decir, septiembre-octubre.

¿Cuánto pagarán las becas del Bienestar en octubre 2025?

Beca Rita Cetina 2025

Este programa está dirigido a alumnas y alumnos de educación básica. El monto base es de mil 900 pesos por familia, con un extra de 700 pesos adicionales por cada estudiante en secundaria, en caso de que más de un hijo esté inscrito en este nivel educativo.

Beca Benito Juárez (Media Superior)

La Beca Universal Benito Juárez corresponde a estudiantes de preparatoria o bachillerato público. El pago que recibirán en octubre es de mil 900 pesos por estudiante, también de manera bimestral.

Jóvenes Escribiendo el Futuro (Educación Superior)

Para las y los universitarios que cursan en escuelas públicas, el apoyo de este programa es de 5 mil 800 pesos bimestrales por estudiante, lo que lo convierte en uno de los montos más altos dentro de las becas del Bienestar.

Saber más

Los pagos de las becas del Bienestar no caen en la misma fecha del mes, por lo que se recomienda consultar únicamente los canales oficiales. Los pagos se dan por fecha, de acuerdo a la letra inicial del apellido del beneficiario.

En ocasiones, los depósitos pueden acumular más de un bimestre, dependiendo de la programación.

Los recursos siempre se entregan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que es importante mantenerla activa.

Con estos apoyos, la Secretaría del Bienestar busca reforzar la economía de las familias mexicanas y asegurar que más estudiantes concluyan sus estudios, reduciendo la deserción escolar en todo el país.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: ¿Pueden hacerse transferencias en la tarjeta de la Pensión Bienestar?

OF

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: