
Guadalajara, Jal. Tras 46 años dedicados a otorgar autofinanciamiento en el país, a partir de 2026 grupo Autofin Monterrey completará el ecosistema financiero al poner en operación una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) y un banco digital (Fintech), compartió en entrevista, su director general adjunto, Josué Garza Aldape.
La compañía anunció una inversión de 60 millones de pesos para los próximos dos años, recurso que comprende la creación del ecosistema digital integral con inteligencia artificial, una app móvil y la digitalización de expedientes, entre otros servicios.
“La demanda hoy nos exige estar en movimiento y estamos implementando muchos cambios en nuestros procesos que antes eran manuales, hoy son digitales, apoyados con toda la inteligencia artificial, para satisfacer toda la demanda de los nuevos clientes, los jóvenes clientes que quieren ver todo en minutos en sus dispositivos”, expresó.
Garza Aldape refirió que al contar con una base de datos de sus clientes en todo el país, los productos financieros que ofrecerá a través de la Sofom y la banca digital, serán muy competitivos sin que ello suponga riesgos, toda vez que, explicó, Autofin conoce el comportamiento de cumplimiento de sus clientes.
“La gente entra conmigo como ahorrador, que si bien, no se quiere comprometer a ir a una institución, a ir a una financiera, a ir a un banco, a ir a una agencia, porque a veces no son bien vistos, porque tienen un problema de Buró de Crédito, o porque simplemente no están dispuestos a pagar enganches tan altos; entonces, recurren con nosotros para que, entrando con un esquema de ahorro, empiezan a ahorrar con nosotros algunos meses, y luego ya son sujetos de la adjudicación para otorgarles el crédito”, precisó.
“Para nosotros es muy valioso que ellos empiecen ahorrando porque así conozco su comportamiento financiero, su puntualidad, su compromiso, y en eso apoyo yo la decisión de otorgarles el crédito”, enfatizó el director del grupo.
Proyección de crecimiento
Pese a factores como la incertidumbre global y la desaceleración económica, de enero a agosto de este año, Grupo Autofin Monterrey, basado en el estado de Nuevo León, registró un aumento de 12% en sus entregas de autos nuevos con planes de autofinanciamiento, respecto al mismo período de 2024, con un total de 2,560 unidades, y la proyección al cierre del año es alcanzar un crecimiento de 13% para llegar a 3,750 vehículos entregados a través del modelo de autofinanciamiento, lo que representa un valor de 1,350 millones de pesos.
Aunque la empresa financiera tiene presencia en 26 estados del país, la zona metropolitana de Guadalajara represente el 21% de sus clientes y se ubica en el primer lugar nacional, mientras que, al sumar también a Puerto Vallarta, la participación de Jalisco asciende a 23% del total nacional.
De acuerdo con Garza Aldape, Guadalajara representa, asimismo, la base de datos más importante para la firma, ya que entre 30 y 40% de la base de datos del grupo, corresponde a esta entidad.
“Seguimos siendo una empresa que está totalmente regulada por las autoridades, vivimos en la formalidad; el autofinanciamiento últimamente ha sido muy satanizado y nosotros, después de 46 años de conocer el mercado plenamente, seguimos en pie haciendo valer el modelo de negocio”, sostuvo su director.
Para 2026, la empresa prevé crecer entre 8 y 9% en el ramo del autofinanciamiento, y una vez que opere todo el ecosistema, empezar a generar la atracción tanto en la Sofom como en Fintech.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: