Confundó una empresa de IA y no quiere títulos para sus hijos; prefiere algo más valioso: creatividad

Benjamin Mann es uno de los “seis pilares” de Anthropic, empresa de IA que fundó junto a otros cinco ingenieros luego de abandonar OpenAI. Pese a ser ahora la competencia de su “alma mater” corporativa, Mann comparte opiniones con el creador de ChatGPT, Sam Altman, respecto a ciertos temas como la educación.

Hace algunos meses, Altman aseguró que la formación académica es cada vez menos relevante en un contexto en el que la IA es capaz de ejecutar varias tareas. En una entrevista reciente para el podcast de Lenny Rachitsky, Mann afirmó que prefiere tener hijos creativos y curiosos, y no que pasen toda su vida adquiriendo conocimientos.

Niños felices, curiosos, amables y considerados

Al hablar sobre la educación de su hija, Mann confesó que “hace 10 o 20 años tal vez estaría intentando prepararla para que fuera mejor en la escuela y apuntarla a todas las actividades extracurriculares“. Sin embargo, ahora los tiempos han cambiado y el ingeniero considera que nada de eso es importante hoy en día.

Como señala Genbeta, su hija acude a una escuela Montessori, que se enfoca en desarrollar su curiosidad y el aprendizaje autónomo, “Solo quiero que sea feliz, considerada, curiosa y amable“, dijo en la entrevista, y señaló que preferiría que sus hijos mantuvieran un perfil abierto a la experimentación, empático y con altas dosis de curiosidad, antes que estudiaran en colegios de élite con programas basados solo en conocimientos.

Y es que, al menos en lo que respecta a la industria tecnológica, el desarrollo de la IA se acerca cada vez más a un punto en el que esta será el “brazo ejecutor” de las decisiones humanas. Al menos eso aseguró hace un tiempo el CEO de Nvidia, Jensen Huang, quien además apuntó que pronto será irrelevante en el ámbito laboral que una persona posea conocimientos como programación. 

Para Mann, la formación académica y la adquisición de conocimientos pronto dejarán de ser un pilar para desarrollar una carrera profesional exitosa. En un contexto en el que el mercado laboral está condicionado por la IA, él cree que el verdadero diferenciador será ofrecer algo que esta no tiene: creatividad y curiosidad.

Ninos

Ser educados con la IA

Durante la entrevista, el cofundador de Anthropic también destacó la importancia de ser amables con todos, incluso con la IA. Mencionó que le encanta que la gente siempre le dé las gracias a Claude, el chatbot de su compañía. Como te contamos hace un tiempo, ser educados con al IA es algo común entre los jóvenes de la Generación Z, quienes consideran que sus jefes podrían ser reemplazados por estas tecnologías.

Cuando se le preguntó si tenía algún consejo para aquellas personas que busquen adelantarse a la era en la que la IA acabe con muchos puestos de trabajo, Mann dijo que ese momento “nos llegará a todos” y aseguró que él tampoco es inmune al reemplazo. Lo cierto es que son cada vez más los puestos que son sustituidos por la IA

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: