
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa del Gobierno de México que busca contribuir a la autonomía económica de las mujeres adultas mayores, otorgándoles un apoyo económico bimestral.
Este programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, quienes reciben un pago de 3 mil pesos cada dos meses y al cumplir 65 años, las beneficiarias pasan automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que ofrece un monto mayor.
¿Cuántos pagos le quedan al año y cuándo es el próximo?
En 2025, los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar se realizan en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
El pago más reciente fue el correspondiente al bimestre septiembre-octubre, que se llevó a cabo del 1 al 25 de septiembre, según el calendario establecido por el Gobierno de México. Todos los depósitos se realizan directamente en las tarjetas del Banco del Bienestar, organizados alfabéticamente por la primera letra del apellido paterno de las beneficiarias.
Considerando que el programa opera con un calendario bimestral, se espera que el sexto y último pago del año se realice en noviembre de 2025, completando así el ciclo anual para las beneficiarias registradas.
Mientras tanto, la indicación oficial es mantenerse al pendiente de los canales de información habilitados por la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, para confirmar las fechas precisas y recibir avisos sobre los pagos pendientes.
¿Cómo verificar si ya se recibió el pago de la Pensión Mujeres Bienestar?
Las beneficiarias pueden confirmar la llegada de su pago a través de la aplicación móvil gratuita del Banco del Bienestar, disponible para teléfonos Android e iOS en Google Play y App Store. La app permite consultar el saldo y revisar los movimientos de manera fácil y segura.
Otra opción es acudir a cualquier cajero automático del Banco del Bienestar, insertar la tarjeta y consultar directamente el saldo. Para conocer la fecha exacta del depósito, se recomienda revisar el calendario oficial cuando se publique.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: