Google Modo IA en español: ¿Cómo funcionará la búsqueda en internet?


Google ya no será solamente un índice de páginas web. Desde hoy, con el lanzamiento del Modo IA en español, que estará disponible en Latinoamérica, incluyendo México, su buscador deja de limitarse a mostrar enlaces y comienza a ofrecer respuestas directas, conversacionales y contextualizadas.

En otras palabras, el buscador más usado del mundo empieza a comportarse como un interlocutor capaz de “razonar” las preguntas del usuario.

Disponible en la web y en la app para Android e iOS, el Modo IA es la experiencia de búsqueda con inteligencia artificial más avanzada de la compañía que incorpora razonamiento profundo, funciones multimodales y la capacidad de guiar al usuario a través de preguntas adicionales y enlaces útiles, transformando lo que hasta ahora se entendía como “buscar en Google” o simplemente “googlear”.

LEE: ¿Para qué sirve borrar el caché de la computadora?

“Ya sea que estés explorando un tema nuevo o planificando un viaje, el Modo IA está diseñado para entender lo que realmente estás buscando y ayudarte a encontrarlo”, explicó la compañía al anunciar esta nueva función.

Del catálogo de enlaces a la respuesta directa

Hasta ahora, buscar en Google significaba recibir una lista de enlaces ordenados por relevancia, pero esa dinámica empezó a cambiar con la llegada de los AI Overviews, es decir, los resúmenes generados por IA que aparecían en la parte superior de la página.

El usuario podía leer una síntesis de lo que buscaba sin necesidad de abrir ningún enlace, aunque con el riesgo de encontrarse con errores o “alucinaciones” de la IA.

Pero el Modo IA da va más allá: al activar esta modalidad, el buscador deja de mostrar enlaces como resultado principal y pasa a entregar directamente una respuesta conversacional y contextualizada.

Funciona con una versión personalizada de Gemini 2.5, el modelo de inteligencia artificial más reciente de la compañía, tecnología que permite hacer consultas matizadas que antes habrían requerido múltiples búsquedas.

Por ejemplo, ahora será posible pedir: “Quiero entender los diferentes métodos de preparación de café. Haz una tabla comparando las diferencias en sabor, facilidad de uso y equipo necesario”. Con esa instrucción, el sistema generará un cuadro comparativo y, al mismo tiempo, sugerirá enlaces a sitios especializados para ampliar la información.

Google señala que quienes ya han probado el Modo IA suelen formular preguntas dos o tres veces más largas que las búsquedas tradicionales, lo cual abre la puerta a consultas más naturales y detalladas, en las que el usuario puede expresar exactamente qué necesita sin tener que fragmentar sus ideas en palabras clave.

Búsqueda multimodal

Esta nueva herramienta utiliza una técnica que Google llama “query fan-out”, la cual descompone la pregunta inicial en varios subtemas y emite múltiples consultas en paralelo. Así, el buscador logra profundizar más allá de lo que haría una búsqueda convencional, descubriendo contenido más específico y relevante.

Así, el usuario obtiene una respuesta más completa y, al mismo tiempo, una lista de enlaces destacados que permiten profundizar en fuentes confiables de la web.

Te puede interesar: ¿Producir frutas y hortalizas con IA? Esto se sabe

Otra de las grandes novedades es que el Modo IA es “multimodal”, es decir que, además de escribir, se podrán hacer consultas por voz o incluso con imágenes. Si se activa el micrófono, bastará con decir la pregunta para obtener una respuesta; también se podrá tomar una foto o subir una imagen y pedirle al sistema que la interprete y dé información relacionada.

Esta capacidad abre nuevas posibilidades para resolver dudas cotidianas, desde identificar un objeto hasta entender un diagrama complejo.

Más y mejores clics para la web

Uno de los principales cuestionamientos hacia los buscadores con IA es si limitarán la visibilidad de los sitios web, pero Google asegura que ocurrirá lo contrario, ya que las pruebas iniciales muestran que con funciones como la “Visión general creada por IA”, los usuarios terminan visitando una mayor diversidad de páginas y permanecen más tiempo en ellas.

“El foco sigue siendo ayudar a las personas a descubrir lo mejor de la web”, subrayó la compañía. En este sentido, el Modo IA no busca reemplazar las fuentes originales, sino facilitar que el usuario llegue a ellas con mayor claridad y contexto.

Un producto en evolución

Google reconoce que es posible que, por ahora el Modo IA no será perfecto, pero está basado en los sistemas centrales de calidad y ranking que ya usa el buscador, además de integrar nuevas técnicas para mejorar la veracidad.

“Como ocurre con cualquier producto de IA en una etapa temprana, no siempre será perfecto, pero estamos comprometidos con la mejora continua”, aclaró la compañía.

Google explicó que el objetivo es mostrar una respuesta generada por IA siempre que haya un alto nivel de confianza en la información, y cuando no sea así, se desplegarán los resultados tradicionales del buscador.

Con este lanzamiento, la empresa no solo añade una nueva función, sino que también redefine la experiencia de búsqueda en internet porque permite consultas más largas, naturales y visuales.

El Modo IA es especialmente útil para preguntas exploratorias y para tareas más complejas, como encontrar recomendaciones locales, planificar un viaje o entender instrucciones complicadas. “De hecho, hemos visto que los primeros usuarios del Modo IA están haciendo preguntas que tienen dos o tres veces la extensión de las consultas de búsqueda tradicionales”, describió Google.

El Modo IA aparecerá al abrir el sitio del buscador, por lo que no será necesario abrir o descargar ninguna herramienta nueva.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: