En su cuarta visita oficial a Jalisco como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum llegó la Entidad para rendir cuentas en torno a su primer año de Gobierno, como parte de su gira, “La Transformación Avanza”, siendo este estado el número 29 en visitar como parte de dicha gira.
Abrió el evento recordando cómo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, “llegando a los niveles más bajos” en comparación con los últimos seis sexenios, “gracias a la estrategia ‘por el bien de todos, primero los pobres”, aumentando el salario mínimo, sin tener mayor inflación, y fortaleciendo el peso mexicano, además de impulsando los Programas del Bienestar.
Hoy, dijo, no solo es ‘un programa social’, sino que estos han quedado instaurados como derechos en la Constitución. Para el próximo año, adelantó, se destinarán dos billones de pesos solo para los Programas del Bienestar.
Así, destacó que en el Estado son un millón 881 mil 435 las y los jaliscienses quienes reciben alguno de los programas sociales impulsados por el Gobierno Federal.
LEE: Capturan a dos personas señaladas por extorsión en la colonia Miravalle

En total, estos representan un monto de 49 mil 317 millones de pesos que llegan directamente a las familias jaliscienses, sin intermediarios”.
En su mensaje habló sobre la ampliación del Programa Pensión para las Mujeres Adultas Mayores, que ahora reciben apoyos a partir de los 60 años, “porque tenía el objetivo de reconocerles el trabajo que por años nunca les fue remunerado, como el cuidado del hogar y de las familias”. “Porque llegó una presidenta y llegamos todas”, afirmó.
También recordó que en su primer año de Gobierno todas y todos los niños de secundaria reciben la beca “Rita Cetina”, y el próximo año iniciará “una pequeña beca para niñas y niños de primaria”.
Además habló sobre el programa iniciado en abril pasado denominado “Salud Casa por Casa” para prevenir y vigilar la salud de las personas adultas mayores, acompañando de “Farmacias del Bienestar”, para que puedan recoger en ellas los medicamentos gratuitos asignados en estas jornadas.

Durante su discurso también aseveró que durante su gobierno se devolvió al Estado Mexicano la capacidad de generar Obra Pública, recordó que en las escuelas ya no se permite la venta de “comida chatarra”, y se reconoció a las comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes con presupuesto público exclusivo, que en 2026 llegará a 13 mil 500 millones de pesos.
Te puede interesar: Prevén domingo nublado y ligeramente lluvioso para Guadalajara
En torno al evento hubo diferentes protestas. En las inmediaciones del Centro Cultural Universitario familias en busca de sus desaparecidos se hicieron presentes con carteles en mano con las fichas de búsqueda de sus seres queridos desaparecidos. También asistió un pequeño contingente pro Palestina.
Al interior, productores de maíz alzaron pancartas para exigir apoyo al campo y precios justos para el maíz. “Sin maíz no hay país”, instaron los manifestantes. La Presidenta logró ver sus carteles y afirmó que al término del evento serían atendidos por ella misma.
Tras la visita de este domingo, la Presidenta de México visitará el estado de Colima, concluyendo la próxima semana con las entidades restantes, pues el próximo 05 de octubre regresará al Zócalo capitalino a rendir su informe con las y los mexicanos.

Algunos apoyos sociales recibidos en Jalisco:
• 240 mil 792 alumnos de prepa reciben la beca Benito
• 83 mil 286 alumnos de primaria
• 6 mil 654 apoyo en comunidades más pobres de nuestro país
• 56 mil 144 Producción para el Bienestar
• 50 mil 144 reciben fertilizantes gratuitos
• Mil 521 reciben sembrando vida
• 412 mil 380 leche para el bienestar
• 4 mil 214 Bienpesca
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: