
Electronic Arts (EA), la empresa estadounidense que desarrolla y distribuye videojuegos, está en negociaciones avanzadas para ser adquirida por un consorcio de inversionistas en una operación valuada en 50,000 millones de dólares, según Wall Street Journal.
Las acciones de EA, que cotizan en Nueva York, cerraron la jornada del viernes con un aumento de casi 15%, a 193.35 dólares. Durante el día, la cotización de sus títulos fue suspendida temporalmente por la alta volatilidad tras la noticia.
Entre los inversionistas están la firma de capital privado Silver Lake, el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF) y Affinity Partners. De concretarse la operación representaría la mayor compra apalancada de la historia.
El acuerdo, que podría anunciarse esta semana, supondría la salida de Bolsa de una de las desarrolladoras de viodeojuegos más importantes.
“EA tiene sentido como objetivo de adquisición, los flujos de efectivo son consistentes y sus títulos anualizados generan ingresos y rentabilidad predecibles”, dijo el analista de DA Davidson & Co, Wyatt Swanson.
Entre las franquicias estrella de EA se encuentran “EA Sports FC”, antes conocida como “EA Sports FIFA”, enfocada en videojuegos de fútbol; además de “Battlefield”, videojuegos de estilo bélico y enfocados en disparos en primera persona.
La oferta por EA llega en un momento crucial en el que la empresa está apostando a su portafolio principal de deportes y a su propiedad intelectual de juegos de acción para tener mayor posicionamiento en una industria de videojuegos menos dinámica a medida que los jugadores se vuelven más selectivos.
El acuerdo también marcaría una mayor consolidación dentro de la industria, después de que titanes como Activision Blizzard y Zynga fueran absorbidos por Microsoft y Take-Two Interactive, respectivamente, reduciendo el número de compañías de videojuegos que cotizan.
Perfil de los inversionistas
Affinity Partners, fundada por Jared Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene inversiones de fondos en Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
Silver Lake es conocido hace tiempo por sus adquisiciones de empresas tecnológicas y es una de las mayores firmas de capital privado centradas en tecnología.
PIF es el fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita y ha comprado o realizado inversiones en empresas de videojuegos a través de su división de juegos, Savvy Games Group, en un intento por aumentar su influencia en la industria del entretenimiento más grande del mundo.
Las inversiones también forman parte de la estrategia “Visión 2030” de Arabia Saudita para diversificar la economía del Reino más allá del petróleo. (Con información de agencias)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: