El feminicidio de Daniela Julieth, una joven nutrióloga egresada de la Universidad de Guadalajara (UDG), continúa estremeciendo a Jalisco. Según los reportes oficiales, la joven, de 24 años de edad, fue atacada dentro de su vivienda en la colonia Paseos del Sol, en Zapopan, por un joven de apenas 18 años que, según sus propias declaraciones, actuó bajo la influencia del black metal.
De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, el agresor, identificado como Marcos Alexander, deambulaba por la zona la madrugada del 22 de septiembre. Bajo los efectos del alcohol y con un cuchillo en mano, irrumpió en la vivienda donde se encontraba Daniela y la atacó brutalmente, sin que hubiera alguna relación, o antecedente, entre ambos.
Fueron los gritos de Daniela los que alertaron a vecinos, quienes intentaron intervenir, tratando de detener al feminicida. Sin embargo, el joven saltó por una ventana y logró correr varios metros. Pese a sus esfuerzos, fue detenido metros adelante por habitantes de la colonia y posteriormente fue entregado a la policía. En sus primeras declaraciones, el sospechoso confesó que su ataque había sido “inspirado” por letras y mensajes vinculados al black metal, un género musical que desde su origen ha estado rodeado de polémica.
¿Qué es el black metal? Género que escuchaba el feminicida antes del crimen

Nacido en Escandinavia durante los años 80, el black metal se ha consolidado como el género favorito para millones de personas en el mundo. No obstante, también ha sido blanco de fuertes críticas y debates, pues, algunas de las canciones más famosas de este género incluyen mensajes violentos y a menudo abordan temas como el satanismo, la magia negra, el infierno y la rebeldía.
A lo largo de su historia, este género ha estado asociado con episodios violentos en diferentes partes del mundo, desde quemas de iglesias en Noruega hasta crímenes cometidos por fanáticos que llevaban sus mensajes al extremo. Sin embargo, expertos han señalado que no se puede responsabilizar a la música en sí misma, sino a la interpretación que ciertos individuos hacen de ella.
En redes sociales, algunos internautas han puesto en debate las letras de este género musical, mientras que otras personas señalan la importancia de poner atención en la salud mental de los jóvenes. De igual manera, han recordado casos similares, donde la violencia aparentemente fue incitada por música, videojuegos y hasta películas.
Piden justicia para Daniela Julieth

Tras los hechos violentos, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, declaró que el feminicidio será investigado con perspectiva de género. También confirmó que el agresor estaba bajo los efectos del alcohol y que se investigará sobre su salud mental, pues también dijo haber “escuchado voces” en su mente. Aunado a ello, también se indagara cómo fue que el hombre ingresó a la vivienda de la víctima y la atacó.
Por su parte, amigos, familiares, conocidos y la Universidad de Guadalajara se han sumado a la exigencia de justicia. En un comunicado, el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) describió a Daniela como “una egresada ejemplar, con vocación y entrega” y condenó el crimen que cobró su vida.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: