Leer, bailar, escuchar música, disfrutar con sus amigas y amigos, descubrir la vida, disfrutarla. Dicen en redes sociales que “eso es lo que tienen que hacer las niñas y niños de 14 años y no ser persuadidos para modificar su cuerpo (todavía en desarrollo) con cirugías estéticas”, luego de darse a conocer la tragedia en la que murió Paloma Nicole, una niña que perdió la vida luego de entrar al quirófano para una operación de agrandamiento de busto, en Durango.
Conforme pasan los días, se van descubriendo más cosas que provocan que se aten cabos sobre cómo es que Paloma Nicole fue influenciada para aceptar la cirugía estética, la cual planearon tanto su madre Paloma Jazmine “N”, como su pareja Víctor “N”, cirujano plástico, mismos que fueron detenidos este fin de semana, de acuerdo a la Fiscalía General del estado de Durango, encabezada por Sonia Yadira de la Garza.
Ante ello, se han ido atando cabos respecto a la manera en la que tanto la madre como el padrastro de Paloma Nicole, planearon a escondidas de Carlos Arellano, padre biológico de la niña, esta cirugía estética que terminó con su vida y que han puesto en alerta a las autoridades en México, debido también a la influencia que pueden tener los estándares de belleza en los padres y madres de niños y niñas en nuestro país y que los lleven a cometer este tipo de acciones que ponen en riesgo la vida de los menores.

¿Cómo planearon la cirugía de Paloma Nicole?
Así como van revelándose nuevos detalles del caso de la pequeña Paloma Nicole, se van atando cabos de cómo es que tanto su madre Paloma Jazmine “N” como su padrastro Víctor “N”, planearon la cirugía estética a la que fue sometida la menor de 14 años y de la que no logró sobrevivir.
Fue la madre la que se comunicó con él para informarle que Paloma Nicole se había sentido mal en la escuela y que fueron por ella para realizarle un chequeo médico. En la institución educativa, al ser cuestionados, indicaron que la menor acudió a la enfermería para decir que no se sentía bien, en algo que presuntamente fue una instrucción tanto de la madre como del padrastro. Carlos Arellano declaró que derivado de ese supuesto chequeo médico, a la niña la llevaron a la Clínica Santa María de Durango, en donde le habían detectado Covid-19, algo que posteriormente se desmintió, pues Paloma Nicole nunca resultó positivo.
Fue el 11 de septiembre cuando Paloma Jazmine “N”, le comentó al padre de Paloma Nicole que se aislarían en la sierra de Durango para aislarse y evitar un posible contagio, por lo que estarían incomunicadas. Cuatro días después, Carlos fue notificado de la hospitalización de la niña en la Clínica Santa María, en donde se encontraba grave, en coma e intubada tras sufrir un presunto paro cardiorrespiratorio, derivado del Covid-19.

La muerte de Paloma Nicole y los delitos que enfrentan su madre y padrastro
Luego de revelarse que la menor había fallecido tras someterla a una cirugía estética, influenciada por su madre y por su padrastro, se dio a conocer que Paloma Nicole presentaba edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia, mismas que fueron registradas como las causas de su muerte. El padre de la niña reveló en diversas entrevistas que al identificar el cuerpo de su hija, pudo ver diversas cicatrices quirúrgicas y los implantes en su cuerpo, confirmando que le habían realizado un procedimiento de aumento de senos.
Al ver esto, se ha dedicado a alzar la voz por su hija y a pedir que se investigue el caso, pues asegura que la niña no murió por Covid-19, incluso, aseveró que el positivo que le dijeron que tenía Paloma Nicole, era falso.
Según la titular de la Fiscalía General del estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza, se procederá en contra de Paloma Jazmine “N”, así como Víctor “N”, madre y padrastro de Paloma Nicole, respectivamente, por los delitos de omisión de cuidado, uso de documento falso. La madre de Paloma Nicole enfrentaría también cargos de usurpación de carrera, pues de acuerdo a información de la fiscalía, la mujer realizaba actividades en quirófano para los que no estaba capacitada o acreditada por la Secretaría de Salud.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: