Lluvias históricas dejan bajo el agua Iztapalapa y Neza; familias recibirán apoyos del Bienestar

Las lluvias del sábado en la Zona Metropolitana del Valle de México fueron atípicas y unas de las más fuertes en las últimas décadas en la región, informó este lunes 29 de septiembre el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario precisó que cayeron alrededor de 75 milímetros (mm), lo que representó una mayor cantidad en comparación con los niveles registrados el año pasado, cuando fueron 50 mm.

Dijo que la cantidad de lluvia afectó diversas áreas de la Zona Metropolitana, principalmente en las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac, en la CDMX. Mientras que en el Estado de México, los municipios con más problemas fueron Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma.

Morales López señaló que la situación en los municipios mexiquenses se agravó debido a la combinación de la acumulación de basura y los hundimientos diferenciales en esa región, los cuales provocaron mayores afectaciones.

Las lluvias provocaron inundaciones en la colonia Santa María Aztahuacán en la alcaldía Iztapalapa. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO

Villada y Ampliación Vicente Villada, las colonias más afectadas en Neza por lluvias

Entre las zonas con mayor problema en el municipio de Nezahualcóyotl se encuentran las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada. En esas zonas, los diferentes órdenes de gobierno se encuentran laborando para atender la emergencia, con la instalación de puestos de mando.

“En cuanto bajen las aguas entrará el equipo de Bienestar para censar las afectaciones en los domicilios y ayudar a la gente. Ya hay equipos en el sitio para las tareas de desinfección, limpieza de cisternas y domicilios”, dijo el funcionario.


Aseguró que Conagua buscará una solución definitiva ante las inundaciones que sufren estas zonas en temporada de lluvias.

“Buscaremos la solución definitiva para evitar estos problemas. Desde el primer momento los equipos de emergencia y Conagua acudieron a atender a las personas con equipo y personal especializado”, indicó.

Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dijo que personal de esa dependencia ya se está trasladando a las zonas afectadas, donde levantarán un censo para ayudar a la población que lo requiera.


Hundimientos también afectan al Valle de México: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en la Zona Metropolitana del Valle de México, principalmente en el oriente del Estado de México, los problemas de inundaciones se agravan por los hundimientos del suelo, provocados por la extracción excesiva de agua.

Dijo que, a pesar de esta situación, su administración invierte en obras para evitar este tipo de problemas, como la construcción del Túnel Emisor, el cual, resaltó, beneficia a las poblaciones de la capital del país y de la entidad mexiquense.

“Hay muchísimas obras que se están haciendo, pero los hundimientos provocan esta situación; durante cuatro años hubo sequías, junto a los hundimientos y lluvias extraordinarias”, afirmó.

Sheinbaum Pardo garantizó que, a pesar de estas circunstancias, los habitantes de los municipios afectados recibirán apoyos por parte de los tres niveles de gobierno.

“Por lo pronto estamos atendiendo la emergencia. Normalmente llueve y al día siguiente se desaloja; sin embargo, hay una zona en Neza que tiene un tirante donde el agua no se puede desalojar, tenemos que hacer un estudio integral para saber qué es lo que se debe hacer”, aseguró la mandataria.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: