
Durante la temporada de lluvias, muchos trabajadores enfrentan un reto que se repite cada año: calles intransitables, transporte saturado y, en algunos casos, zonas completamente anegadas. En medio de este caos, surgen dudas: ¿Puedo faltar al trabajo? ¿Me pueden descontar el día? ¿Qué pasa si no llego a tiempo?
De acuerdo con información del sitio especializado, MiBolsillo, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece ciertos mecanismos de protección para los empleados que enfrentan situaciones de este tipo. Aquí te los contamos.
Lee: Estas son las afectaciones en Guadalajara tras la lluvia de hoy (FOTOS)
Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo acerca de las faltas por razones meteorológicas
Lo primero que debes hacer si ya sabes que faltarás por un mal clima es, comunicarte de inmediato con tu empleador. Ahora, si las avenidas que tomas están inundadas pero, aún estás pensando en arriesgarte para que no te descuenten tu salario, debes saber que, según el artículo 110 de la LFT, no se permite hacer deducciones salariales por llegadas tardías ocasionadas por factores externos como una tormenta o una inundación.
Las únicas deducciones legales son las estipuladas por ley: pensiones alimenticias, deudas autorizadas con el patrón, entre otras. Lo que sí es que la empresa podría registrar el incidente como una falta administrativa si es que este está contemplado en su reglamento interno.
Además, no podemos olvidarnos de la posibilidad del trabajo remoto, avalado en la fracción XVI del artículo 132, mismo que obliga al empleador a brindar condiciones de trabajo seguras. O sea, si trasladarse pone en riesgo la integridad del trabajador, el home office debería ser la primera alternativa (en caso de que el trabajo lo amerite).
Mira: LFT: ¿Habrá días de descanso obligatorio en octubre 2025?
¿Faltar un día por mal tiempo puede ser motivo de despido?
Según el artículo 47, fracción X, solo se considera despido justificado si el trabajador acumula más de tres faltas injustificadas en un periodo de 30 días. Además, el artículo 134, fracción V, establece que el trabajador debe avisar de inmediato si no podrá asistir por causas justificadas.
En el caso de fenómenos climáticos extremos, como una inundación que paraliza la ciudad, se puede considerar un caso de fuerza mayor.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: