Un atentado, amenazas y miedo: ¿Qué hay detrás de la suspensión de clases en escuelas de la UNAM?

Luego de que el pasado lunes 22 de septiembre se registró un homicidio dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), perpetrado por el joven Lex Ashton, presuntas amenazas de bombas y otros eventos han derivado en miedo se han convertido en protagonistas en diferentes planteles de la máxima casa de estudios.

En este sentido algunos planteles optaron por cancelar las clases de manera presencial mientras se atiende la emergencia y se prioriza la salud mental de los alumnos. 

Por el mismo motivo, este lunes 29 de septiembre que diferentes planteles de la UNAM informaron sobre la suspensión de clases presenciales y exhortaron a la comunidad universitaria a retomar sus actividades en línea. 

Amenazas de bomba que persiguen a la UNAM

La primera suspensión de clases por amenazas de bomba | Fes Zaragoza.

En las últimas semanas, la UNAM ha sido el escenario de diferentes amenazas de bomba. La primera de ellas se dio el 17 de septiembre en la Fes Zaragoza, donde las clases tuvieron que ser suspendidas luego de que alertaron a las autoridades académicas por la presencia de material explosivo instalado al interior del plantel. Tras una revisión cuidadosa, Protección Civil concluyó que no había peligro alguno para los alumnos y las clases continuaron con normalidad. 

Posteriormente, fue la Facultad de Economía la que suspendió clases el 18 de septiembre ante el temor de un artefacto explosivo en las instalaciones de la escuela. Al igual que en Fes Zaragoza, Protección Civil realizó las indagatorias correspondientes y concluyó que no había peligro para los alumnos de dicha institución. 

Finalmente, la amenaza más reciente se dio en la Escuela Nacional Preparatoria 6 “Antonio Caso”, donde la tarde del 24 de septiembre, cientos de alumnos fueron desalojados ante el temor de una bomba dentro del plantel. Al igual que en los casos anteriores, las autoridades confirmaron que se llevaron a cabo las inspecciones correspondientes y no había peligro para los estudiantes de la preparatoria. 

Facultad de Economía también presentó una amenaza de bomba | Facultad de Economía

El atentado que conmocionó a la UNAM

En medio de las amenazas de bomba que se reportaron en, al menos, tres escuelas de las UNAM, se presentó un brutal homicidio en CCH Sur. La información oficial sugiere que un joven, identificado como Lex Ashton, ingresó a la escuela armado y apuñaló a otro estudiante hasta dejarlo sin vida. Durante los hechos también resultó lesionado un trabajador, quien trató de detener al agresor. 

Lex Ashton quedó detenido y actualmente permanece hospitalizado, debido a que durante su huída del CCH saltó desde lo alto de un edificio y se lastimó las piernas. Sin embargo, declaraciones filtradas y publicaciones del joven, realizadas en sus redes sociales, han causado temor entre la comunidad estudiantil, pues sus mensajes en redes sugieren que el joven estaba en un grupo extremista en Facebook, donde contaba con el apoyo de otros hombres. 

El agresor atacó a un alumno de CCH Sur | Cuartoscuro

El joven ha causado una ola de indignación entre la comunidad estudiantil, la cual exige que no haya impunidad y que Lex Ashton enfrente a la justicia, pues ahora temen que este tipo de agresiones puedan ocurrir con mayor frecuencia en la máxima casa de estudios. De igual manera, se puso sobre la mesa la salud mental de los estudiantes, esto debido a que el agresor habría confesado haber tenido problemas de salud mental previo a que atacara a uno de sus compañeros. 

Nuevas amenazas de atentados y temor se apoderan de la UNAM

A las amenazas de bomba y al atentado ocurrido en CCH Sur, se han sumado nuevas amenazas de atentados, las cuales circulan en redes sociales. Han sido los alumnos de diferentes planteles de la UNAM quienes han compartido imágenes y denuncias sobre las nuevas amenazas que se estarían recibiendo en las facultades y preparatorias, mismas que estarían detrás de la suspensión de clases realizada este 29 de septiembre. 

En las mismas redes sociales, los jóvenes han externado su temor de regresar a las aulas, pues les preocupa que las amenazas sean reales y representen un riesgo para su vida. En entrevista para el Heraldo Digital, Fernanda Martínez, alumna de cuarto semestre de psicología en la Fes Zaragoza, detalló sentir temor de volver a las aulas, pues el plantel en el que estudia ya había recibido amenazas de bomba previo al atentado ocurrido en CCH Sur

“Está el miedo porque ya van dos veces que hay amenazas. No me gustan las clases en línea, pero tampoco me gustaría ir a la escuela si no nos pueden garantizar la seguridad y es que en muchos planteles la entrada no está regulada, cualquier persona puede ingresar y hacer lo que quiera prácticamente”, dijo la joven universitaria.

A su testimonio se suman el de otros jóvenes, quienes, mediante redes sociales han compartido su opinión sobre las crecientes amenazas que supuestamente se han reportado en la UNAM: “hay un grupo de loquitos amenazando a la comunidad de la Facultad de Ciencias”; “en veterinaria dejaron una amenaza en los baños de mujeres”, son dos de las denuncias realizadas en grupos de Facebook de estudiantes de la UNAM

Alumnos comparten amenazas en planteles de la UNAM | Grupo de Facebook Facultad de Ciencias UNAM

Escuelas de la UNAM que suspendieron clases este 29 de septiembre

Cabe mencionar que la UNAM no se ha posicionado sobre la nuevas amenazas que se habrían recibido en diferentes plantes. Por ahora, solo se ha compartido información sobre la suspensión de clases presenciales, sin profundizar en los motivos que han derivado en esta decisión. 

Hasta poco antes de mediodía, los planteles que permanecen sin clases presenciales son:

  • Facultad de Economía: sin clases presenciales el lunes 29 de septiembre.
  • Facultad de Química: sin clases presenciales el lunes 29 de septiembre.
  • Facultad de Ingeniera: sin clases presenciales del lunes 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
  • Facultad de Psicología: sin clases presenciales del lunes 29 de septiembre al 4 de octubre de 2025.
  • Facultad de Medicina Veterinaria: sin clases presenciales el lunes 29 de septiembre.
  • Facultad de Medicina: sin clases presenciales y sin fechas definidas para el regreso a aulas.
  • Facultad de Derecho: sin clases presenciales el lunes 29 de septiembre.
  • Facultad de Administración: sin clases presenciales el lunes 29 de septiembre.
  • Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza: sin clases presenciales el lunes 29 de septiembre y hasta nuevo aviso.
  • Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo: sin clases presenciales del lunes 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Algunas escuelas confirmaron la suspensión de clases | UNAM

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: