La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su esperanza de que “haya una consideración” para México, por parte de Estados Unidos, respecto a los nuevos aranceles para vehículos pesados anunciados la semana pasada por el presidente, Donald Trump.
“Estamos ya en pláticas esperando que haya una consideración para México porque si no tendría incluso problemas en Estados Unidos todo lo que no tiene que ver con vehículos terminados”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que Trump anunciara el jueves nuevos aranceles a partir del 1 de octubre del 25% a los camiones pesados, entre otros porcentajes a diversos productos, incluyendo el 100% a medicamentos farmacéuticos.
Con esta acción, el mandatario estadounidense mantiene su postura proteccionista tras haber impuesto ya gravámenes sobre otros productos en agosto, reflejando su convicción de que los aranceles pueden fortalecer la economía nacional.
La titular del ejecutivo destacó que sigue siendo muy importante la relación comercial con Estados Unidos, y que existe “una ventaja competitiva muy grande en México”.
Entérate: Trump anuncia aranceles a camiones pesados, medicamentos y gabinetes de cocina
Explicó que, excepto en el caso de los vehículos terminados y el acero, en el resto de sectores han aumentado las exportaciones a Estados Unidos en las últimas semanas, gracias al “arancel cero” resultante del T-MEC.
Aunque se mantiene vigente el Tratado de Comercio de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), Washington ha impuestos aranceles a algunos productos mexicanos que están fuera del acuerdo a la espera de la revisión del pacto en 2026.
En abril, Sheinbaum respondió a Trump, con un plan de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y alimentaria, y sustituir importaciones.
Con información de EFE
Continúa leyendo: El 73 % de los mexicanos aprueba a Sheinbaum a días de cumplir un año como presidenta
Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: