¿Te equivocaste al fijar tu límite de transferencias MTU? Conoce la solución

Foto: Shutterstock.

A partir del 1 de octubre de 2025 comenzará a aplicarse en México el Monto Transaccional del Usuario (MTU), que fijará un límite de transferencias bancarias de mil 500 UDIS, equivalente a 12 mil 800 pesos. Esta medida busca reducir riesgos bancarios y la usurpación de identidad en operaciones electrónicas.

El límite de transferencias MTU inicia en México en octubre de 2025

El MTU no es exclusivo de México, ya que existen implementaciones similares en otros países debido al aumento de delitos financieros en línea.

¿Qué pasa si estableciste mal el límite de transferencias MTU?

El límite inicial del MTU que los bancos fijarán para las cuentas de sus clientes será de 12 mil 800 pesos. Sin embargo, esta cifra no es obligatoria. Cada persona física o moral podrá configurar en su banco un tope máximo de transferencias.

El monto podrá ajustarse de acuerdo con las necesidades de cada cliente, ya sea en aplicaciones móviles o en banca electrónica.

En caso de que un usuario configure un monto para sus transferencias y después quiera modificarlo, el cambio es posible. Esto significa que no existe un “error” que no pueda corregirse.

Cómo modificar el límite de transferencias MTU

Los usuarios podrán definir un límite general del MTU y ajustarlo en cualquier momento. La modificación puede realizarse desde la banca en línea o en la aplicación móvil de cada institución y se reflejará de inmediato.

El proceso dependerá de los candados de seguridad establecidos por cada banco. Si el usuario no llega a configurar el monto antes del 1 de octubre de 2025, el banco aplicará automáticamente el límite de 12 mil 800 pesos.

Fechas clave para usuarios y bancos

La regla de límite de transferencias MTU contempla diferentes plazos de aplicación:

  • 1 de octubre de 2025: los bancos deberán implementar el esquema de límites en sus plataformas digitales
  • Enero de 2026: la aplicación será obligatoria para todos los usuarios del sistema financiero

El periodo de preparación fue de 16 meses, desde su publicación en junio de 2024 hasta su entrada en vigor en octubre de 2025.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: