Claudia Sheinbaum agradece a más de medio millón de mexicanas y mexicanos que asistieron a sus informes en territorio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a los más de medio millón de mexicanos y mexicanas que asistieron a sus informes estatales, en una histórica e inédita gira nacional de rendición de cuentas en la que dio a conocer los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación

Ayer terminamos el estado número 30 de la gira, el martes vamos a Morelos y el domingo nos vemos en el Zócalo, realmente ha sido una experiencia muy motivadora, muchísima gente en todos los estados de la República y lo que hacemos es dar el informe de Programas del Bienestar y obras de infraestructura, tanto de agua potable, drenaje, movilidad, carreteras, etcétera, que estamos haciendo en cada entidad de la República. Si ha sido una experiencia muy emotiva, la verdad y agradecerle a todos los que han estado asistiendo”, señaló desde la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.

Sheinbaum destaca iniciativa “Operación Cortafuegos” para frenar tráfico de armas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se puso en marcha con Estados Unidos la iniciativa “Operación
Cortafuegos” o “Barrera a las Armas” para frenar el tráfico ilícito a México. En la conferencia de prensa, resaltó que Estados Unidos fortalecerá el combate al tráfico de armas en su territorio, lo que es una visión distinta.

Normalmente piden que México hago operativos para que la droga no entré de México a Estados Unidos, por primera vez Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México; y además, fortalecer la investigación y la comunicación, ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente, que es cerca del 75% de lo que se incauta, reconocido por el Departamento de Justicia”, dijo.

Señaló que así se puede hacer la trazabilidad de dónde vino el arma, quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido

Entonces es un acuerdo muy o importante, se llama ‘Barrera a las Armas’ o al fuego y es un primer acuerdo adicional o un primer emprendimiento relacionado con el entendimiento marco que llegamos recientemente con el gobierno de Estados Unidos”, manifestó.

La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que fue uno de los acuerdos alcanzados tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

Uno de ellos es el control del tráfico de armas ilegales, ustedes saben que durante años Estados Unidos no aceptó que este era un problema o hizo el operativo Rápido y Furioso con la anuencia de entonces Calderón, estaba el presidente Obama en Estados Unidos para supuestamente poner chips en las armas en Estados Unidos y venderlas a México.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: