
Si estás pensando adquirir el iPhone 17, a continuación te decimos información que puede ser de tu interés, ya que antes de comprarlo te recomendamos que tomes en cuenta tus días de salario que te costará este dispositivo y no tomar una decisión impulsiva.
El salario mínimo en México es de $278.80 pesos diarios, por lo tanto, se necesitan alrededor de 111 días de trabajo para comprar el iPhone 17 Pro Max. Con esta información puedes pensar mejor tu decisión, calcular gastos y valorar si puedes tenerlo o mejor esperar.
¿Cuánto cuesta el iPhone 17 en México?
El iPhone 17 Pro tiene un valor de 28 mil 499 pesos o 18 meses sin intereses con pagos de mil 83.28 si lo adquieres desde la página de Apple. El iPhone 17 Pro Max cuesta 30 mil 999 pesos de contado o 18 meses sin intereses con pagos de mil 722.17 pesos, una diferencia de 2 mil 500 pesos.
¿Cuáles son las ventajas del iPhone 17?
- Pantalla de alta calidad: OLED con 120 Hz y brillo muy alto, ideal para ver contenido con colores vivos y fluidez.
- Cámara avanzada: Sistema Dual Fusion con 48 MP, captura fotos de gran detalle y video de calidad profesional; Dual Capture permite grabar con frontal y trasera al mismo tiempo.
- Rendimiento potente: Chip A19 y 8 GB de RAM ofrecen velocidad para apps, juegos y multitarea sin problemas.
- Conectividad moderna: Soporte Wi‑Fi 7, Bluetooth 6 y módem 5G rápido y estable.
- Carga rápida e inalámbrica: Permite carga rápida al 50 % en 20 min y carga MagSafe para mayor comodidad.
- Diseño resistente y elegante: Aluminio y vidrio con colores variados, resistente a agua y polvo (IP68).
- Seguridad avanzada: Funciones como Memory Integrity Enforcement y localización de emergencia vía satélite.
- Sistema actualizado: iOS 26 ofrece las últimas funciones y mejoras de seguridad.
- Almacenamiento amplio: Versiones de 256 GB y 512 GB para guardar muchas fotos, apps y videos.
- Compatibilidad moderna: Puerto USB‑C facilita la conexión y la transferencia de datos.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: