Si buscas un plan para este Día de Muertos, lánzate a Catrineando 2025, la decimoquinta edición del desfile de catrinas monumentales más grande del país, celebrado en Toluca.
El evento forma parte de las actividades de la Feria del Alfeñique 2025, que este año incluye grandes sorpresas, como conciertos masivos de Molotov, Plastilina Mosh, Porter, entre otros artistas.
El alcalde Ricardo Moreno destacó que el objetivo de esta iniciativa es promover la ocupación del espacio público para generar convivencia y prevenir la violencia. Por ello, invitó a los asistentes a sumarse con sus mejores atuendos y hacer suyas las calles al ritmo de la música.
¿Cuándo es el desfile de catrinas en Toluca?
El desfile de catrinas 2025 en Toluca se llevará a cabo el 1 de noviembre a partir de las 19:00 horas en el Centro Histórico de la capital mexiquense.
Esta será la ruta del desfile de catrinas en Toluca
La ruta oficial de Catrineando 2025 se dará a conocer en la segunda semana de octubre. Sin embargo, para que te des una idea, en la edición pasada el recorrido incluyó los siguientes puntos:
- Cosmovitral
- Lerdo
- Bravo
- Independencia
- Juárez
- Hidalgo
- Villada
- Colón
- Glorieta del Águila

¿Cómo participar?
Si quieres participar en el desfile, deberás realizar un registro previo a través de un formulario en línea. Hay distintas categorías:
- Individual, parejas y familias
- Contingentes musicales y artísticos
- Vehículos y carros alegóricos
- Contingentes de empresas locales o regionales
Tras el registro, los participantes recibirán un lugar asignado y un distintivo para el recorrido. La participación es completamente gratuita y voluntaria.
Más allá de ser un espectáculo visual con catrinas monumentales, música y color, Catrineando 2025 se ha consolidado como un espacio de encuentro comunitario que preserva las tradiciones del Día de Muertos.

Para Toluca, este desfile de catrinas no solo es una fiesta, sino una manera de mostrar su riqueza cultural y mantener vivas las expresiones artísticas que dan identidad a la capital mexiquense.
Ya sea como espectador o participante, el evento ofrece la oportunidad de formar parte de un recorrido lleno de historia, creatividad y folclor.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: