SEP: Estos son los días que no habrá clases lo que resta del 2025


La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido un total de 17 días sin clases en el calendario escolar 2025-2026. Estas suspensiones contemplan feriados oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y días administrativos destinados al registro de calificaciones. A partir del mes de octubre de 2025, restan 15 días sin actividades escolares en los niveles de preescolar, primaria y secundaria a lo largo del ciclo.

En lo que respecta a octubre, solo habrá una jornada sin clases: el viernes 31, fecha en que se llevará a cabo una sesión del Consejo Técnico Escolar. Estas sesiones tienen como finalidad que el personal docente evalúe avances y diseñe estrategias pedagógicas, por lo que la asistencia de alumnos no está contemplada.

El calendario también incluye seis días festivos oficiales en los que se suspenden clases por conmemoraciones nacionales. Estas fechas son: el lunes 17 de noviembre de 2025, por la Revolución Mexicana; el lunes 2 de febrero de 2026, en conmemoración de la Constitución Mexicana (recorrido del 5 de febrero); y el lunes 16 de marzo de 2026, por el natalicio de Benito Juárez (recorrido del 21 de marzo). También se suspenden labores el viernes 1 de mayo, Día del Trabajo; el martes 5 de mayo, por la Batalla de Puebla; y el viernes 15 de mayo, Día del Maestro.

Además, durante el ciclo escolar están programadas siete sesiones de Consejo Técnico Escolar. Estas se llevarán a cabo los siguientes días: 31 de octubre, 28 de noviembre de 2025, así como el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.

Por otra parte, el calendario contempla tres días sin clases por registro de calificaciones, los cuales están destinados a tareas administrativas del personal educativo. Estos días son el 14 de noviembre de 2025, el 13 de marzo y el 3 de julio de 2026.

En cuanto a los periodos vacacionales, se han definido dos descansos largos. Las vacaciones de invierno iniciarán el 22 de diciembre de 2025 y concluirán el 9 de enero de 2026; las clases se reanudarán el lunes 12 de enero. Por su parte, las vacaciones de Semana Santa se extenderán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, con regreso a clases programado para el lunes 13 de abril.

Con esta planificación, la SEP busca brindar claridad y organización tanto para las escuelas como para las familias, permitiendo prever con anticipación las fechas clave del ciclo escolar 2025-2026.

SV

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: