Un niño de tres años perdió la vida tras ser atropellado accidentalmente por su propio padre, los hechos ocurrieron en el municipio de San Luis Río Colorado del estado de Sonora, mientras el padre realizaba maniobras con su vehículo frente a su domicilio. En un descuido, el menor, que se encontraba jugando en el exterior de la vivienda, fue golpeado por el automóvil.
De acuerdo con las primeras versiones de los hechos, el accidente vial ocurrió en el cruce de la calle 23 con el callejón Tlaxcala,. De inmediato, familiares y vecinos solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia, y Bomberos Rurales de San Luis acudieron rápidamente al lugar.
El menor fue trasladado de urgencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado sobre calzada Constitución; sin embargo, al llegar, el menor fue declarado sin signos vitales. La noticia causó profundo dolor entre familiares, vecinos y la comunidad en general.
Elementos de la Policía Municipal realizaron las diligencias correspondientes, asegurando el área del accidente y elaborando un informe detallado del incidente, este documento fue turnado al Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades y para que se determinen las acciones legales correspondientes ante tan trágico hecho.

Créditos: Facebook/Leticia Campoy
“Agradesco A Dios y cada uno que se a tomado su tiempo por todo tristemente nuestro Hijo descansa en los brazos de Papa Dios , Te amaremos por siempre Mi pequeño Noah”, escribió su mamá en redes sociales
¿Cómo evitar un accidente vial con menores cerca?
La Secretaría de Salud de México emitió una serie de recomendaciones para que los niños peatones eviten conductas de riesgo y disminuir accidentes viales que los involucren, en El Heraldo de México te los compartimos.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
- No caminar por el borde de la banqueta. El borde de la banqueta está demasiado cercano a los vehículos y en general no es una zona segura.
- No deben invadir la calle.
- Caminar por la calle implica el riesgo de ser atropellado.
- Jugar en lugares seguros, como jardines o parques, lejos de donde circulan vehículos.
- No cruzar en medio de los vehículos. Si un niño está en medio de vehículos estacionados, puede ni ser visto por los que se acercan manejando.
- No cruzar por lugares que no son seguros. Cruzar a media cuadra, después de la curva, después de un autobús detenido.
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: