
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados modificó la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, ampliando el plazo de vigencia de la patente de agentes aduanales hasta 40 años.
El proyecto de dictamen, que comenzó a circular este lunes entre legisladores, establece que la patente será personal e intransferible, con vigencia inicial de 20 años, prorrogable por el mismo período, siempre que la solicitud se presente durante el último año de vigencia y antes de los últimos cuatro meses, cumpliendo con los requisitos para su otorgamiento y sin haber sido inhabilitado o suspendido más de tres veces.
La iniciativa presidencial original proponía un plazo de 10 años, prorrogable por igual periodo, para la patente y la autorización de las agencias aduanales. Las modificaciones se realizaron luego de reuniones con autoridades aduanales, quienes consideraron los plazos iniciales demasiado restrictivos.
El dictamen resalta la importancia de brindar mayor certeza financiera y profesional a los agentes y agencias, tomando en cuenta las inversiones realizadas en infraestructura, capacitación y desarrollo, asegurando que sus funciones se ejerzan de manera continua y profesional.
Otra modificación importante se refiere a la certificación de los agentes, que originalmente debía realizarse cada dos años. El proyecto establece que la certificación será cada tres años, con el objetivo de mantener estándares de actualización y profesionalización sin generar cargas administrativas adicionales.
La discusión y votación del dictamen estaba programada para este martes, pero la sesión fue pospuesta al lunes 6 de octubre a las 10:00 horas, cuando la Comisión de Hacienda analizará las modificaciones y su eventual aprobación.
Con estas medidas, los legisladores buscan equilibrar la modernización de la Ley Aduanera con la estabilidad y la profesionalización de los agentes aduanales en México.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: