
Ciudad de México 25 septiembre 2025. En el contexto de escándalos mediáticos de corrupción empresarial que se han dado a conocer en los último años, la iniciativa de Empresas+Éticas® (E+E) reconoce y hace brillar a las organizaciones que están comprometidas en fortalecer día con día sus programas de integridad corporativa; Por ello, AMITAI® y su iniciativa de Empresas+Éticas® (E+E) premiaron a las empresas de México y Latinoamérica que resultaron con las mejores prácticas en su sexta edición en un evento que se llevó a cabo el día de hoy en la Hacienda de los Morales en la Ciudad de México.
“Cada año trabajamos por fomentar y promover en las organizaciones una cultura ética de excelencia y las mejores prácticas corporativas; y E+E es una muestra de ello; por eso, nuestra labor, desde hace 6 años que iniciamos con esta iniciativa es, entre otras cosas, hacer que las empresas tomen consciencia, responsabilidad y acción en fortalecer continuamente sus programas de ética y cumplimiento, porque no solo es cuestión de obtener un reconocimiento, es ir más allá del cumplimiento normativo y tener un verdadero compromiso social tanto al interior como al exterior de toda la organización; mismo que también nos ayuda a prevenir algún conflicto económico e incluso legal” aseveró el Mtro. Fernando Sentíes, CEO de AMITAI®.
Branded Content
Durante su intervención, el también speaker internacional explicó que, “la ética y el cumplimiento normativo son pilares esenciales para construir instituciones más transparentes y responsables y en E+E lo tenemos muy presente, por eso, desde sus inicios hasta el día de hoy Empresas+Éticas® evoluciona constantemente desde revisar y actualizar la encuesta año con año con el respaldo de nuestro Consejo Consultivo de E+E integrado por grandes expertos en la materia de ética, cumplimiento y el combate a la corrupción; pasando por los marcos de referencia más relevantes y recientes, tanto nacionales e internacionales como, por ejemplo, la guía del Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos para evaluar programas de Ética y Compliance hasta llegar a ofrecer una Certificación AMITAI®/Empresas+Éticas® que es una verificación documental del programa de E&C de las empresas basado en el alcance de la metodología de E+E.
Y agregó, por si fuera poco, al participar en E+E, le brindamos a las empresas la oportunidad de obtener un reporte de resultados -de clase mundial a una fracción de su valor real- en el que podrán conocer las fortalezas de su programa de integridad y sus áreas de oportunidad, además de reducir riesgos, optimizar el presupuesto asignado a E&C, mayor engagement de su gente a través de promover una cultura basada en valores, reducción de riesgo reputacional, mayores oportunidades de sustentabilidad, la posibilidad de plan de mejora continua a bajo costo y por supuesto un gran reconocimiento social porque una empresa de confianza es una empresa con la que todos quieren trabajar y hacer negocios”.
Branded Content
En su mensaje final Fernando, quien también es autor del libro “La ética en el combate a la corrupción” afirmó, “en AMITAI®, compañía líder en brindar soluciones de ética y cumplimiento a las organizaciones, creemos que este tipo de iniciativas como la de E+E, son un paso decisivo hacia un México más íntegro. Como empresa líder en soluciones para la gestión ética, evaluaciones de cumplimiento y plataformas para selección de talento basada en valores, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento institucional desde adentro. Y concluyó, invitó a todas las empresas a realizar su pre-registro para la VII edición de E+E que estará abierta a partir del día de hoy y hasta el próximo 31 de diciembre del año en curso a través del sitio web de E+E: https://empresasmaseticas.com/. Recuerden que registrarse, participar y resultar ganador en E+E es completamente gratis para las organizaciones, además de que trae grandes beneficios, entre los que destacan promover la cultura ética en su cadena de valor y hacer “Employer Branding” a través de generar confianza”.
Por otra parte, en el marco del evento de premiación, también se llevó a cabo un panel integrado por el Lic. José Antonio Quesada Palacios, Presidente del Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresas, A.C., el Senador Daniel Barreda Pavón, Presidente de la Comisión Anticorrupción y Transparencia del Senado de la República, el Mtro. Fernando Sentíes, CEO de AMITAI® y José Antonio Oloarte Atanasio, Enlace institucional con el Congreso de la Unión como moderador; quienes compartieron datos e información muy relevante para los asistentes acerca de la importancia de los programas de E&C en varios ámbitos.
Branded Content
El evento continuó con la esperada entrega de reconocimientos, primero a las 6 empresas que obtuvieron la CertificaciónAMITAI®/Empresas+Éticas® 2025; y posteriormente la premiación a las 70 empresas ganadoras de la VI edición de E+E. La lista completa de empresas galardonadas se puede consultar a través del suplemento con los resultados de E+E 2025, así como de las ediciones anteriores, que está disponible para su descarga gratuita en el sitio web de Empresas+Éticas®: https://empresasmaseticas.com/.
Empresas Más Éticas (E+E): https://www.empresasmaseticas.com/, TW: @EEticas, Facebook, IG: @empresas_mas_eticas y LinkedIn y AMITAI®: https://www.amitai.com, TW: @AmitaiLatam, FB: @AmitaiLatam, IG: @amitailatam, LinkedIn y YouTube.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: