
Diputados federales de Morena mostraron su rechazo a que la Cámara de Diputados genere lazos diplomáticos con Israel por los actos violentos en contra de Palestina, por lo que anunciaron su desincorporación al grupo de Amistad México-Israel; mismo que no se ha podido instalar debido a la falta de quórum.
En declaraciones a la prensa, las diputadas Petra Romero Gómez, Aremy Velazco y el diputado Luis Humberto Fernández, todos integrantes de la bancada de Morena en San Lázaro, informaron que en un principio se les designó como integrantes del grupo de Amistad México-Israel, sin embargo, ante los hechos violentos que se han presentado en la franja de Gaza tomaron la decisión de no aceptar dicha asignación y solicitar sus bajas de dicho grupo.
“La razón es sencilla y profundamente ética, jamás podría formar parte de un grupo que en mi opinión representa el respaldo a un estado señalado internacionalmente por cometer violaciones graves a los derechos humanos en contra del pueblo palestino”, expresó la diputada Petra Romero Gómez.
Los legisladores destacaron que el grupo de Amistad México-Israel aún no ha sido formalmente instalado en esta legislatura debido a la falta de integrantes suficientes para cumplir el quórum, lo cual, añadieron, refleja que muchos y muchas diputadas “no están dispuestos a legitimizar políticas de agresión y exterminio”.
“Reiteramos de manera enfática nuestro apoyo a la exigencia de una Palestina libre. Y expresamos nuestro rechazo absoluto a cualquier iniciativa que pretenda normalizar el genocidio contra cualquier pueblo, porque México siempre ha sido y debe seguir siendo un país que defienda la paz, la autodeterminación de los pueblos y el respeto y el respeto irrestricto a los derechos humanos”, agregó la diputada Petra Romero.
Te puede interesar
Por su parte, la diputada Aremy Velazco sostuvo que su desincorporación a este grupo de amistad no lo hacen por protagonismo, sino que debido a que sus nombres y fotografías aparecen en el sitio oficial como integrantes en un espacio legislativo que tiene por objeto generar lazos México-Israel, “por lo cual de manera personal he solicitado mi baja de inmediato a este grupo de amistad”.
Incluso, recalcó que en ningún momento ella solicitó que se le designará en este grupo de amistad. “Ya procedí levantando un oficio para solicitar la baja y para que se esclarezca el por qué me designaron al grupo sin yo estar de acuerdo”, enfatizó.
Finalmente, el diputado Luis Humberto Fernández, dio a conocer que no hay condiciones para que se instale este grupo de amistad, aparte no hay quórum.
“Queremos que sea una Palestina libre siempre y no queremos que haya quórum…Nosotros, diputados de Morena, nos oponemos a que se instale ese grupo. ¿Por qué? Porque eso sería permitir aquí, en este recinto sagrado del pueblo, estar de acuerdo con un país genocida”, dijo.
Aunado a que aclaró que esta acción no es en contra del Estado de Israel, sino en contra del actuar del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. “Refrendamos nuestro respeto al pueblo de Israel, pero sí estamos absolutamente en contra de las acciones del gobierno de Netanyahu. Sí queremos ser muy puntuales porque hay una diferencia enorme”, sostuvo.
Monreal asegura que no se romperán lazos con Israel
El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descartó que las diferencias que tienen algunos integrantes de su bancada afecten la instalación del grupo de Amistad México-Israel, pues justificó que de la política internacional se encarga el gobierno federal.
“Es una decisión personal de ellos. Nosotros en el Grupo Parlamentario no deseamos tener ninguna diferencia con ningún país. Obviamente los hechos que están suscitándose en esta Franja son muy lamentables…Pero quien lleva la política internacional, quien conduce la política internacional es la presidenta Claudia Sheinbaum”, argumentó.
En este sentido, aseguró que aunque él fue quien solicitó aplazar la instalación del Grupo de Amistad de México-Israel, no hay riesgo de que ésta no se instale, ya que si algunos diputados de Morena declinaron participar en este grupo es una decisión personal que deben de asumir con responsabilidad.
“No corre el riesgo, no corre ningún riesgo de que funcione de manera normal como los grupos de amistad que existen en el país…Solicite el que no se instalará en este momento, soy el responsable, por las circunstancias por las que atraviesa esta parte del mundo. Sin embargo no me pronuncio, lo único que se hizo fue posponerla y no creo que haya riesgos para instalarla”, aseguró.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: