
“No, no se ha acabado la investigación -sobre robo de hidrocarburos-, va a seguir adelante y hay bastantes, bastantes personas que van a ser procesadas de manera inmediata”, aseguró Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
Al comparecer ante el pleno del Senado, dijo que el Gobierno federal mantiene una política firme de cero corrupción y cero impunidad frente al llamado huachicol fiscal, y adelantó que en los próximos días un número considerable de personas será procesado por su participación en estas prácticas ilícitas.
En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, dijo que “las personas que están detenidas por “huachicol” fiscal fueron resultado de una investigación del propio gobierno de México. Están recibiendo los castigos correspondientes.
Y reiteró: “Nosotros no pactamos con criminales y si alguien se atreve a cruzar la línea, se denuncia para que las autoridades correspondientes investiguen y sancionen conforme a la ley”.
Asimismo, hizo un reconocimiento al trabajo en el combate al robo de hidrocarburos que realiza la Secretaría de Marina, institución que, dijo, “dio el golpe de timón” y cuenta con la confianza de la ciudadanía en esta estrategia.
Ante el pleno legislativo y en momentos en que se ha cuestionado al coordinador de Morena, Adán Augusto López, por sus ingresos y su relación con quien fuera su secretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez, la funcionaria dijo que el Gobierno federal actual está en contra de la corrupción y la colusión.
“En México hay gobernabilidad, el país atraviesa, pasa por una transformación histórica, un auténtico cambio de régimen, es un gobierno que le apuesta la civilidad, diálogo y la concertación”.
“Es un Gobierno donde hay honestidad y condena la corrupción y la colusión y el dispendio”, apuntó Rodríguez.
Vicealmirante impugna vinculación
El vicealmirante de la Marina, Manuel Roberto Farías Laguna, identificado como uno de los cabecillas de la red de huachicol fiscal en las aduanas marítimas del país, impugnó ante una jueza de amparo la vinculación a proceso que se le dictó por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en la primera semana de septiembre de 2025.
El sobrino político del ex secretario de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, presentó una demanda de amparo ante Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, en la que reclamó la resolución del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, Mario Martínez Elizondo, quien determinó procesarlo por dicho delito en el caso del contrabando de combustible operado desde la Marina.
En acuerdo publicado en listas del Órgano de Administración Justicia (OAJ), la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo reportó que admitió la demanda de garantías y ordenó la apertura del incidente de suspensión sin pronunciarse si concedía o no la medida cautelar al vicealmirante encarcelado en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Duarte Cedillo fijó para el 15 de octubre la audiencia incidental.
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y nueve marinos y trabajadores de Aduanas fueron vinculados a proceso por presuntamente integrar una organización delictiva dedicada al tráfico de combustible en las aduanas de Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: