Las llamadas de estafas se están saliendo de control en México, cómo bloquearlas de forma definitiva en iPhone y Android

En México se ha comenzado a presentar un nuevo tipo de estafa telefónica. Se realiza desde números, principalmente de Estados Unidos o Canadá, donde se ofertan empleos falsos en llamadas que, a través de una grabación, aseguran haber revisado el currículum de la persona y la invitan a agregar el contacto a WhatsApp.

Estas aparentan ser ofertas de empleos reales que buscan llevar a la víctima a plataformas menos reguladas. En ellas, los atacantes piden, entre otras cosas, capturas de pantalla de datos personales e información bancaria con la promesa de altas ganancias. A pesar de lo molesto o riesgoso que puede ser, hay varias formas de protegerse para reducir al mínimo cualquier riesgo.

De acuerdo con la Guardia Estatal Cibernética de Chiapas, este tipo de llamadas usa audios automatizados con frases como “hemos revisado tu currículum”. A esto le sigue un mensaje pregrabado que invita a la persona a seguir instrucciones simples para engancharla y llevar la conversación a plataformas como WhatsApp o Telegram.

Una vez en el chat, los estafadores envían enlaces falsos o solicitan capturas como “pruebas del trabajo realizado” y hacen pagos mínimos para generar confianza. Esto crea una ilusión de legitimidad que motiva a las víctimas a seguir colaborando. Después, se les integra a grupos con comisiones más altas donde se les pide realizar inversiones importantes para obtener más rendimientos, lo que nunca sucede.

Entre las diferentes técnicas utilizadas por los atacantes se encuentra el uso de identidades falsas hechas con inteligencia artificial para mostrar fotos y perfiles atractivos, así como la automatización de mensajes, lo que les permite gestionar miles de casos en paralelo.

Cómo protegerte de las llamadas de spam en Android y iOS

Para evitarlo, hay múltiples recomendaciones. Por un lado, están las más comunes: no compartir datos personales, colgar y bloquear el número si se descubre que es una llamada fraudulenta, no hacer depósitos bancarios y evitar mandar mensajes o llamar de vuelta a esos números.

Además, hay varias medidas que se pueden tomar en los propios celulares, tanto en Android como en iOS, para reducir la exposición al fraude a través de la protección contra spam.

En Android

El sistema operativo de Google utiliza el identificador de llamada. Si una llamada entrante cumple con ciertos criterios, puede mostrar información sobre empresas que no están en los contactos y advertir sobre posible spam. Para activarlo desde Android 6 en adelante:

  1. Abre la app Teléfono.
  2. Busca “Más opciones” (el ícono de tres puntos) y luego ve a Configuración.
  3. Entra en Identificador de llamada y spam.
  4. Activa la opción Ver ID de emisor y spam.
  5. Adicionalmente, puedes activar Filtrar llamadas de spam para bloquearlas por completo. Aunque no recibirás la llamada ni notificación del buzón de voz, aparecerán en tu historial.

Llamadas Spam Android

También es posible marcar manualmente una llamada como spam desde el historial de “Llamadas recientes”, lo que ayuda a denunciar al emisor.

En iOS

En iPhone también es posible silenciar las llamadas no deseadas de forma nativa:

  1. Ve a Configuración y luego a la app Teléfono o Facetime.

En la app teléfono activa No deseadas. Esto hará que las llamadas que el operador telefónico identifica como no deseadas o fraude se silencian, envían al buzón de voz y luego se trasladan a la lista de llamadas no deseadas.

Llamadas Ios

En FaceTime, se debe activar Llamadas no deseadas de FaceTime, donde las llamadas identificadas como no deseadas o fraude se silencian y se trasladan a la lista de llamadas no deseadas.

Si se desea ver la lista de llamadas no deseadas, es necesario tocar el botón Filtrar y hacerlo por No deseadas.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: