
Los teléfonos inteligentes se han convertido en una extensión de todas las actividades de la vida cotidiana. Ya no solo se trata de una herramienta poderosa que nos permite acceder a información al momento o comunicarse por cuestiones utilitarias, sino que ahora son parte de los descansos y momentos de ocio. Pero este movimiento sin fin no es recomendable ni para los equipos electrónicos ni para nuestros cuerpos.
Especialistas de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) recomiendan apagar el celular al menos una vez a la semana, ya que el uso ininterrumpido de estos equipos puede provocar inconvenientes en su funcionamiento. Esto debido a que no han sido diseñados para un trabajo continuo y sin pausas.
Uno de los efectos más comunes del uso excesivo del celular es el sobrecalentamiento del equipo. Esto ocurre cuando el dispositivo se utiliza intensivamente y sin pausa. El uso exacerbado puede provocar que los componentes internos del móvil aumente su temperatura, lo que a su vez puede provocar daños en los mismos así como afectaciones en la batería.
Lee: Choque entre pipa y tráiler provoca cierre en la Carretera Federal 200
Por otra parte, para los celulares es útil que se reinicie con cierta periodicidad. Ya que este proceso de cierre y renovación del sistema permite eliminar software malicioso, errores del sistema y cerrar procesos en segundo plano, todo ello benéfico para el funcionamiento del smartphone.
Para el cuerpo y mente humana, desconectarse del mundo digital puede permitir reducir el estrés y la ansiedad, para dedicar tiempo a actividades físicas y de descanso.
Entonces, intenta apagar tu celular al menos unos segundos cada semana para permitir que el equipo extienda su tiempo de vida. Por otra parte, considera la desconexión por motivos de salud física y mental.
Te puede interesar: Policía Vial Jalisco cierra la circulación en estos cruces por inundación
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: