Señalan que cometa que se acerca a la Tierra, podría ser “sonda alienígena”


Lo que en un inicio parecía un fenómeno astronómico más se ha convertido en uno de los temas más comentados de la comunidad científica: un cometa interestelar del tamaño de Manhattan avanza rumbo al sistema solar y ha abierto un debate que combina ciencia dura con hipótesis que recuerdan a la ciencia ficción.

El objeto, identificado como 3I/ATLAS, fue detectado el pasado 1 de julio por la NASA y desde entonces ha captado la atención de especialistas, entre ellos el astrofísico de Harvard Avi Loeb, quien planteó que podría tratarse de algo más que un simple cometa, llegando a sugerir que se asemeja a una posible sonda extraterrestre.

LEE: Flotilla Global Sumud denuncia haber sido interceptada por Israel

Un visitante colosal

De acuerdo con los análisis más recientes, el núcleo de 3I/ATLAS estaría compuesto principalmente por dióxido de carbono sólido y mediría al menos 5 kilómetros de diámetro. Su masa, calculada en más de 33 mil millones de toneladas, lo convierte en un visitante interestelar mucho más imponente que sus predecesores, como ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

“Estamos hablando de un objeto entre tres y cinco órdenes de magnitud más masivo que cualquier otro visitante interestelar conocido”, explicó Loeb, subrayando que este no es el único dato fuera de lo común.

CANVA 
CANVA 

La hipótesis de la nave

Entre los aspectos que más llaman la atención se encuentra su trayectoria inusual y su baja inclinación retrógrada, lo que le permite desplazarse en sentido contrario al de los planetas del sistema solar y acercarse a ellos con relativa facilidad.

El recorrido de 3I/ATLAS lo llevará a proximidades de Júpiter, Venus y Marte, con un paso especialmente cercano a la órbita marciana, a solo 2.68 millones de kilómetros del Sol. Estos parámetros han reforzado la idea de que el cometa no se comporta del todo conforme a las leyes físicas conocidas.

Loeb sostiene que, de ser un objeto tecnológico, su desplazamiento podría estar orientado a tomar mediciones precisas de la órbita y masa de los planetas, lo cual tendría sentido como parte de una misión de reconocimiento.

Escenarios posibles

El pasado 17 de julio, Loeb y su equipo difundieron un artículo en el que plantean dos hipótesis: que el objeto sea inofensivo, una suerte de observador cósmico; o bien, que su propósito sea más cuestionable.

Por ahora, los astrónomos coinciden en que el cometa no representa un peligro inmediato para la Tierra, aunque su comportamiento atípico seguirá bajo análisis y seguramente continuará alimentando las teorías sobre su verdadero origen.

LEE: Esta es la trayectoria ACTUAL de los huracanes “Imelda” y “Humberto”

BB

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: