Avanza reforma al amparo en el Senado, va al pleno

Con 32 votos a favor y 12 en contra, comisiones del Senado avalaron la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, la cual sufrió modificaciones a la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

De acuerdo con el dictamen que será votado hoy mismo en el Pleno, el interés legítimo ahora será individual y colectivo, para evitar malas interpretaciones a quienes afectaría los amparos en su esfera directa. 

Los ajustes a la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se deben a que la Ley de Amparo debe quedar clara, tal como en casos de actos de ejecución, y que el fallo no podrá exceder 90 días y no 60 días como la propuesta presidencial original. 

Sin embargo, se retiró una modificación que se había propuesto en las comisiones, la cual modificaba la propuesta de Sheinbaum sobre de que no se aplicaría la retroactividad. 

Reponen versión original de iniciativa presidencial

El texto que quedó suprimido es el siguiente: “Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”. 

Por lo que se repuso la versión original de la iniciativa presidencial, que a la letra dice: “los asuntos que se encuentran en trámite a la entrada embrión del presente decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución, evolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”.  

Las bancadas de Morena, PT y PVEM votaron a favor de la iniciativa, ya que afirmaron que con estos se impide que los evasores fiscales y la delincuencia organizada puedan ser amparados, incluso que sus activos ya no van a poder ser liberados por órdenes de jueces que conceden amparos. 

En ese sentido, la oposición del PAN, PRI y MC votaron en contra de la reforma presidencial a la Ley de Amparo, ya que aseguraron que es una reforma regresiva que afecta a los colectivos y a los ciudadanos en general para no poder acceder a este tipo de acciones legales en contra de disposiciones del gobierno federal.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: