Inapam: ¿Cómo solicitar un descuento de hasta el 50% en el recibo de agua?


El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) es una entidad pública dedicada a ofrecer programas integrales y beneficios especiales para las personas de la tercera edad. Entre sus principales ventajas destaca la oportunidad de acceder a descuentos de hasta el 50 % en el pago del recibo de agua.

De acuerdo con el organismo, a través de su Directorio de Beneficios 2025, los adultos mayores que presenten su credencial Inapam podrán obtener descuentos del 10 %, 20 %, 30 % y hasta 50 % en el pago mensual o anual del servicio de agua.

Te puede interesar: ¿Qué descuentos están disponibles para los pensionados del IMSS y cómo obtenerlos?

Por el momento, el beneficio solo está activo en 17 estados del país, entre ellos: Aguascalientes, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Cabe destacar que solo está disponible en 337 municipios, por lo que no todas las localidades de los estados mencionados cuentan con el descuento.

Cada entidad define el porcentaje de reducción aplicable, aunque en la mayoría se ofrece el 50 %, este puede variar o incluso establecer cuotas mínimas especiales para los adultos mayores.

En algunos lugares, como en Puerto Peñasco, Sonora, los beneficiarios con credencial Inapam no pagan el recibo, ya que el descuento es del 100 %. Por el contrario, hay zonas donde la rebaja va del 5 % al 40 %, según lo determinen los ayuntamientos.

A continuación, algunos ejemplos de descuentos por estado:

  • Jalisco: 50 % en agua potable en gran parte de los municipios.
  • Michoacán: 50 % en agua potable.
  • Sonora: en Puerto Peñasco, 100 % de descuento; en otros municipios, hasta 50 %.
  • Oaxaca: descuentos del 30 % al 50 %, según el área.
  • Tabasco: 50 % en el pago de agua potable.
  • Guerrero: 50 % en la mayoría de los municipios.
  • Puebla: hasta 50 % en agua potable.
  • Sinaloa: 50 % en la mayoría de los municipios.
  • Tamaulipas: 50 % en agua potable.
  • Zacatecas: descuentos entre 30 % y 50 %.
  • Chiapas: descuentos variables según el municipio.
  • Colima: 50 % en agua potable.
  • Coahuila: 50 % en diversos municipios.
  • Tlaxcala: 50 % de descuento en agua potable.

También puedes leer: Pagos Pensión Bienestar: Calendario TENTATIVO de noviembre por letra de apellido

Con estas medidas, el Inapam busca facilitar el acceso a servicios básicos para los adultos mayores, un sector considerado vulnerable y que requiere mayor atención y apoyo.

Puedes consultar más sobre los establecimientos participantes en el Directorio de Beneficios 2025 con Credencial Inapam, disponible en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/beneficios-test. 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *

XP

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: