Vector Casa de Bolsa informó que transferirá de manera ordenada su cartera y activos a Finamex Casa de Bolsa, operación que aclaró no implica una fusión ni adquisición de su licencia, sino únicamente el traspaso de cuentas de clientes y fondos de inversión.
De acuerdo con la institución, la decisión se tomó tras un proceso de análisis para garantizar la seguridad y continuidad de las inversiones. Los promotores y asesores que actualmente atienden a los clientes se integrarán a Finamex, con el fin de dar continuidad al servicio.
Vector transfiere activos y cartera de clientes
En su comunicado, Vector destacó que la operación se realiza bajo apego a la regulación y que las inversiones permanecerán resguardadas por los mecanismos de custodia del Instituto para el Depósito de Valores (Indeval).
“Es importante subrayar que no se trata de una fusión, ni de una adquisición de la licencia ni de la sociedad anónima de Vector, sino exclusivamente de una transferencia de cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa”, puntualizó la firma.
Finamex suma fondos y fortalece portafolio
Por su parte, Finamex Casa de Bolsa informó que, además de recibir las cuentas de clientes, incorporará los fondos de inversión que administra Vector Fondos, lo que ampliará su oferta en el mercado financiero. La compañía afirmó que la transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades y se dará en estricto apego a la normativa.
“Esta operación representa un paso importante para Finamex, que reafirma su compromiso de brindar servicios financieros de calidad y continuar innovando en el diseño de productos y portafolios de inversión”, señaló la institución en su posicionamiento.
Movimientos de Vector tras señalamientos por lavado de dinero
La transferencia ocurre a poco más de tres meses de que Vector Casa de Bolsa fuera señalada por la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) por presuntamente permitir operaciones de lavado de dinero vinculadas con los cárteles de Sinaloa y del Golfo.
Tras ese señalamiento, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) nombró a un interventor para supervisar su administración. La operación con Finamex se enmarca en ese proceso de vigilancia y búsqueda de continuidad en el resguardo de recursos de los clientes.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: